LA JUNTA ANDALUZA DESTINARA 1.400 MILLONES AL II PLAN INTEGRAL PARA LA INMIGRACION, EL DOBLE QUE AL PRIMERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Gobernación de la Junta andaluza, Evangelina Naranjo, anunció hoy que el II Plan Integral para la Inmigración en Andalucía (2005-2009), que se encuentra en fase de borrador, duplicará la inversión del primero, con una previsión de 1.400 millones de euros.
El borrador será presentado el día 5 de octubre a los grupos parlamentarios, según informó la consejerá en su comparecencia en el Parlamento andaluz.
El II Plan otorga especial importancia a la educación, tanto de niños como de adultos, como instrumento para que los recién llegados y a la población residente aprendan a respetar sus diferencias y a convivir. Con este fin se incrementarán recursos humanos y materiales en los centros con un número significativo de alumnado inmigrante, y se hará un mayor uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza, afirmó la consejera.
Igualmente, se contemplan una serie de medidas de sensibilización dirigidas a la sociedad andaluza con el fin de propiciar actitudes favorables a la acogida de la población inmigrante y prevenir actitudes racistas y xenófobas.
Junto a la educación, favorecer la inserción laboral de los inmigrantes es otro de los grandes objetivos de la Junta de Andalucía, que en este II Plan incorpora a su planificación el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que no existía cuando se elaboró el primer proyecto.
Naranjo ratificó que se contratarán intérpretes en las oficinas de empleo de aquellos municipios con un mayor porcentaje de población extranjera, además de impartir formación específica al personal que ha de orientar laboralmente a estas personas e incrementar la oferta de programas de Formación Profesional Ocupacional en los territorios con mayor presencia de inmigrantes.
Otra de las novedades del nuevo proyecto es la creación de planes provinciales con el objetivo de adaptar las estrategias de intervención generales al terreno, a las circunstancias y a las realidades de cada territorio. La participación de los agentes sociales a este nivel se canalizará a través de foros provinciales de inmigración, cuya creación ya ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno.
Naranjo hizo balance del I Plan Integral para la Inmigración en Andalucía (2001-2004), del que subrayó que sumó más de 1,1 millones de asistencias a la población inmigrante, de las cuales 798.800 correspondieron a la atención Primaria y el resto a Especializada.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
L