LA JUNTA ANDALUZA APRUEBA EL DECRETO DE APOYO A LAS FAMILIAS DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hoyel Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas, que prevé inversiones de 500 millones de euros en los próximos cuatro años para favorecer la compatibilidad entre la vida laboral y la atención a los hijos y a las personas mayores, especialmente entre las capas medias y bajas de la población.
La norma, que se compone de 30 medidas, incluye tanto el establecimiento de ayudas económicas directas como la creación de una red integral de servicios de apoyo en los ámbitos de la educación, la sanidad, la viviend, el empleo y la asistencia social.
En el capítulo de ayudas, destacan las que se van a crear para paliar las dificultades económicas de las familias que se ven afectadas por partos múltiples (durante los tres primeros años de vida de los nacidos) y también de aquellas que al nacer el tercer hijo o sucesivos tienen otro o más de edades inferiores a tres años.
En el ámbito laboral, la principal medida se dirige a apoyar la incorporación laboral de personas que dejan de trabajar para atender a hijo menores de tres años, mediante incentivos a la contratación estable durante los 48 meses siguientes a la fecha del último nacimiento.
Respecto a los servicios adicionales de apoyo, el decreto determina la creación de 50.000 nuevas plazas en guarderías infantiles públicas y concertadas para niños de cuatro meses a tres años. Asimismo, se ampliarán los horarios de estos centros, que abrirán ininterrumpidamente de 7.30 a 20.00 de lunes a viernes y durante once meses al año.
Entre las medidas destindas a las familias con personas mayores o discapacitadas, destacan las ayudas para mejorar la seguridad y la adecuación funcional de las viviendas, con subvenciones de hasta el 70% del coste de las obras en el caso de que la persona solicitante sea titular de la tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco Oro.
Dentro del área sanitaria, la principal prioridad se dirige a consolidar la atención domiciliaria a personas mayores, enfermas y discapacitadas. Para ello, se reforzarán los actuales equipos de enfermría de los centros de salud en las ocho capitales andaluzas con la contratación de un centenar de profesionales.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2002
J