LA JUNTA DE ANDALUCIA RETA A LOS ECOLOGISTAS A DENUNCIAR EN EL JUZGADO LA SUPUESTA CORRUPCION DEL PLAN INFOCA

MALAGA
SERVIMEDIA

El delegado de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga, Rafael Centeno, ha retado a los grupos ecologistas a denunciar ante la Justicia las presuntas irregularidades en torno al Plan Infoca de lucha contra los incendios forestales.

La asociación ecologista Silvema, una de las más importantes de Andalucía aseguró el pasado viernes la consolidación de una "economía del fuego", de la que se benefician empresas que prestan su servicio en la lucha contra los incendios y trabajadores contratados para labores contra fuegos.

Esa supuesta "economía del fuego" impide, según los ecologistas, una dismiución progresiva del número de incendios forestales en la comunidad autónoma andaluza, habida cuenta el interés de los supuestos beneficiados económicos del fuego en mantener todo el operativo material y humano delInfoca.

Centeno aseguró qe los ecologistas deben "denunciar las posiblies irregularidades, en vez de hacer este tipo de declaraciones, en la que buscan algo que no sé qué es".

El máximo responsable en política medioambiental y contraincendios de la provincia de Málaga rechaza la creación de esa economía del fuego, por cuanto desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía "este año se ha destinado más dinero a la prevención del fuego que a la extinción".

Los ecologistas afirma que parte de la inversión contra los incedios forestales es "inútil" por cuanto "se han contratado avionetas pequeñas que necesitan ir a un aeropuerto para poder recarga agua", mientras que "los aviones anifibios son también inútiles porque necesitan grandes superficies para poder cargar agua, y sólo lo pueden hacer en el mar, por lo que en cada incendio se pasan el tiempo en el camino".

Silvema considera que "el único medio útil para luchar contra las llamas son los helicópteros, que pueden repostaren cualquier sitio, pero hay pocos en comparación con las avionetas y los anfibios".

Asimismo, los ecologistas denuncian que el Infoca ha realizado numerosos "gastos superfluos" que apenas sin servirán para luchar "real y eficazmente" contra las llamas.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1995
C