LA JUNTA DE ANDALUCIA SE QUERELLA CONTRA DOS DIRIGENTES DEL PP POR ACUSACIONES SOBRE IRREGULARIDADES EN UNA EMPRESA PUBLICA

-El PP afirma que Inturjoen jugó 225 millones en bolsa

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Dirección General de Juventud de la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno andaluz presentará mañana una querella ante la Audiencia de Sevilla contra el secretario general del PP de Andalucía, Manuel Pimentel, y el portavoz parlamentario de Hacienda, Pedro Revilla.

El director general de la Juventud, Francisco Guzmán Sánchez, confirmó esta tarde a Servimedia que interpondrán esa querella por las acusaciones vertidas por el PP sore supuestas irregularidades en la gestión de la empresa pública andaluza Inturjoven.

Guzmán se mostró convencido de que las nuevas acusaciones vertidas hoy mismo por el PP, según las cuales Inturjoven uso sus fondos para jugar 225 millones en Bolsa a través de Banesto y Caja Postal, sólo pretenden tapar la querella que mañana presentará contra los dos dirigentes del PP por sus anteriores imputaciones en relación dicha empresa.

El PP denunció a principios de mayo que la Junta de Andalucía otorgóInturjoven, empresa dedicada a fomentar los viajes entre jóvenes andaluces, un total de 17.000 millones de pesetas en los últimos cuatro años, a la vez que denunció irregularidades y falta de control por la Cámara de Cuentas regional.

Guzmán replicó que Inturjoven dispone de un capital social de 15 millones de pesetas con acciones de medio millón de pesetas que corresponden a la Dirección General del Patrimonio de la Junta y con el visto bueno de la Dirección General de Presupuetos. "Podrán decir lo ue quieran, pero ahora será cuando tendrán que demostrar si la situación es ilegal o no", indicó.

Por su parte, Pedro Revilla entregó hoy a los medios de comunicación tres fotocopias de compra de valores, según las cuales Inturjoven realizó una operación por valor de 51 millones, el 19 de noviembre de 1991; otra de 100 millones, el 11 de octubre de ese año, a través de la Caja Postal; y una tercera de 75 millones, con fecha de 26 de septiembre, a través de Banesto. Añadió que Inturjoven no paga a la Sguridad Social ni las retenciones correspondientes a Hacienda.

Para Revilla, el PSOE debe retirar de sus listas a la secretaria general de los socialistas sevillanos, Carmen Hermosín, consejera de Asuntos Sociales del Gobierno de Chaves, por permitir un fraude que puede conllevar incluso responsabilidades penales.

El PP ha solicitado la creación inmediata de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz a partir del 13 de junio, al día siguiente de la convocatoria electoral, para decidirlas responsabilidades políticas y penales que se puedan derivar de la gestión de Inturjoven.

Pimentel, pidió a Hermosín que grite menos y dimita como consejera del Gobierno autónomo. A su juicio, la Consejería de Asuntos Sociales usó dinero destinado a infraestructuras, procedentes de los Fondos de Comensación Interterritorial, para la creación de Inturjoven, además de haber consentido que sus gestores inviertan en el mercado de valores.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
C