LA JUNTA DE ANDALUCIA Y LA ESTACION DE DOÑANA ESTUDIARAN LAS AMENAZAS DE EXTINCION DEL AGUILA IMPERIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Estación Biológica de Doñana y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han iniciado un estudio para analizar la situación actual del águila imperial, especie en peligro de extinción e la que la mayor parte de sus ejemplares tienen su hábitat en el Parque Nacional de Doñana, según informaron fuentes de estas instituciones.
España es el único país del mundo que alberga población reproductora de esta especie, que, en total, no llega a superar las 150 parejas en todo el mundo. En Andalucía tienen sus nidos entre 25 y 30 parejas, de las cuales más de la mitad lo hacen en Doñana.
El resto se distribuye por los parques naturales de Sierra Norte de Sevilla, Sierra de Hornachuelos, Serra de Cardeña-Montero y Sierra de Andújar.
Además del análisis de la situación global de dicha especie, la Consejería de Medio Ambiente y la Estación Biológica evaluarán las previsiones sobre el riesgo de extinción y propondrán un programa de medidas para eliminar las amenazas que se ciernen sobre la especie de aves.
Entre las principales amenazas para las águilas destaca la desaparición progresiva del bosque mediterráneo, los accidentes con el tendido eléctrico y la disminución de la poblaciónde consejos que les sirven de presa.
Diversas organizaciones ecologistas han mostrado en reiteradas ocasiones la necesidad de llevar a cabo actuaciones especiales para garantizar la supervivencia del águila imperial.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1996
C