LA JUNTA DE ANDALUCIA ASEGURA QUE NO RECORTARA LOS GASTOS SOCIALES EN LOS PRESUPUESTOS DEL 94

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía discutió hoy las líneas estratégicas de suspresupuestos para el ejercicio de 1994 y prevé un crecimiento real y positivo, con el mantenimiento de su nivel de endeudamiento en torno a los 148.000 millones, la reducción de los gastos corrientes en unos 10.000 millones y el compromiso de no recortar los gastos sociales, según explicó el portavoz del Ejecutivo autónomo, José Nevado.

En la segunda reunión de Consejo de Gobierno celebrada durante el mes de agosto, el equipo de Chaves ha discutido sobre los criterios políticos que abordarán los presuuestos de la Comunidad para 1994.

A pesar de las dudas sobre el pacto entre Gobierno central, empresarios y sindicatos y de las dificultades que conlleva la situación de crisis tanto en Andalucía como en España, el Gobierno andaluz confía en que el Presupuesto del 94 registre un crecimiento real positivo, según dijo José Nevado.

Nevado explicó que la Junta mantendrá y mejorará, como criterio político, la partida destinada a los gastos sociales en educación, salud y servicios sociales y conservarálas plantillas de personal de la comunidad autónoma. El Gobierno prevé además seguir reduciendo el gasto de bienes corrientes.

El portavoz del Ejecutivo regional recordó, al respecto, que el presupuesto vigente del 93 ya produjo un recorte de casi el 20 por ciento de gastos en bienes corrientes, "y se seguirán produciendo recortes en ese gasto".

Jaime Montaner fijo la reducción en la reunión del Consejo en torno al diez por ciento en gastos de bienes corrientes -unos diez mil millones de pesetas- salvo aquellos que son atribuidos al funcionamiento de los servicios sociales.

La Junta se compromete a mantener el conjunto de las inversiones del sector público andaluz, tanto las directas de las Administración pública como las recibidas de entes o empresas públicas. También se quiere aumentar la inversión privada acogida al nuevo marco comunitario, en referencia a los planes de reforestación y de apoyo a empresas y actividades medioambientales, entre otras.

Preguntado por cómo se concibe un pesupuesto de crecimiento real cuando en Madrid se anuncian restricciones, José Nevado contestó que existe un crecimiento de la inversión pública a nivel estatal y de la masa salarial de los trabajadores.

"Nuestras previsiones son que los ingresos que va a recibir Andalucía del Estado van a incrementarse con respecto al año pasado, tanto en ingresos corrientes como de capital (fondos estructurales)", aseguró.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1993
J