LA JUNTA DE ANDALUCÍA ABOGA POR EL LLAMADO "CONTRATO SOCIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, abogó hoy por un nuevo tipo de contrato en el mercado laboral, el llamado "nuevo contrato social", que englobe conceptos adaptados a las nuevas necesidades de la economía y de la sociedad actual.
Ideas como el empleo de calidad, "estable y seguro"; la formación y la cualificación permanente; la igualdad laboral; la conciliación de la vida personal y laboral; la no exclusión de las personas jubiladas; la atención a los nuevos yacimientos de empleo o la sostenibilidad, según destacó Fernández, en la inauguración en Málaga del Foro II El Nuevo Contrato Social.
Si en la anterior edición se debatió la importancia de incorporar esos nuevos derechos a la negociación colectiva y al propio contrato de trabajo, el foro de este año se centrará en el análisis de las especificidades de cada territorio y la definición de medidas y acciones concretas adecuadas a éstos.
Para ello, en el marco del foro se analizarán las transformaciones que se están produciendo en los mercados de trabajo de cada provincia y sus repercusiones en el funcionamiento de los entornos, al tiempo que se diseñarán nuevos mecanismos de concertación social a nivel provincial y se definirán líneas estratégicas de acción.
Junto al nuevo contrato social del mercado de trabajo, el consejero de Empleo apostó por mecanismos de concertación y sistema de apoyo institucionales que coordinen la actuación de los distintos agentes territoriales o reconozcan los nuevos derechos sociales de las personas que sufren dependencia, entre otros aspectos.
Antonio Fernández hizo también suyas y del Gobierno andaluz las preocupaciones de la Unión Europea acerca de la necesidad de aumentar la participación de las mujeres, los jóvenes y otros colectivos en el mercado de trabajo; de adoptar un enfoque del trabajo basado en el ciclo de la vida; de priorizar a las personas poco cualificadas o de baja remuneración; de prolongar la vida activa laboral o de llevar a cabo políticas de igualdad, según informó la Junta.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
L