MADRID

LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE TERRA APRUEBA SU FUSIÓN CON TELEFÓNICA

- Más del 80% de las acciones de los minoritarios que han votado en la Junta han apoyado los planes de integración

BARCELONA/MADRID
SERVIMEDIA

Los accionistas de Terra Networks aprobaron hoy, en la Junta General Ordinaria de Accionistas correspondiente al año 2004 y que se ha celebrado en Barcelona. la fusión por absorción de la compañía de Internet con su matriz, Telefónica, al haber logrado la propuesta una aceptación del 99% de los votos emitidos. Entre los votos favorables, están más del 80% de las acciones de los minoritarios que han votado en la Junta.

Según explicó hoy Terra, la fusión responde a una tendencia estratégica que ha sido común en los principales mercados y empresas: la unión entre las operadoras de telecomunicaciones y sus filiales de Internet con el objetivo de satisfacer las necesidades del mercado e incrementar la rentabilidad, para mayor beneficio de los accionistas de las compañías.

A juicio de la compañía, esta tendencia pasa por un nuevo modelo que integre los negocios de telefonía e Internet, a raíz del desarrollo de la banda ancha para acceder a la Red (ADSL).

Además de la aprobación de la fusión, la Junta General Ordinaria de accionistas aprobó las cuentas anuales y el informe de gestión, tanto de Terra Networks como de su grupo consolidado de sociedades, así como la propuesta de aplicación del resultado y la gestión de su consejo de Administración, todo ello referido al ejercicio social correspondiente al año 2004.

Por otra parte, la propuesta del consejo de administración de retribuir al accionista con la distribución de dividendos de 0,60 euros por acción, con cargo a la reserva por prima de emisión también ha sido aceptada.

En el transcurso de la Junta General, el presidente ejecutivo de Terra Networks, Kim Faura, señaló que "la fusión entre ambas compañías es un imperativo estratégico que creará valor tanto para los accionistas de Terra como para los accionistas del Grupo Telefónica".

A este respecto, añadió que la integración de los negocios permitirá "fortalecer el posicionamiento competitivo del negocio de Terra y Telefónica en los mercados de referencia, mejorar el aprovechamiento de las bases de clientes actuales, minimizar costes y optimizar inversiones, así como facilitar la explotación de oportunidades de crecimiento en nuevos mercados".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2005
O