Premios Enfermería

Jun Carlos Unzué y la exconsejera de Sanidad de Baleares, entre los galardonados en los Premios de Enfermería

MADRID
SERVIMEDIA

El exfutbolista y abanderado de la 'ley ELA' (Esclerosis Lateral Amiotrófica) Juan Carlos Unzué y la exconsejera de Sanidad de Islas Baleares Patricia Gómez Picard, enfermera de profesión, fueron dos de los galardonados de los Premios Nacionales de Enfermería convocados por el Consejo General de Enfermería (CGE).

Según informó este miércoles el CGE, un total de 11.185 votos de enfermeros colegiados y la valoración del jurado decidieron los ganadores de la segunda edición de los Premios Nacionales de Enfermería. Entre los galardonados se encontraban Juan Carlos Unzué y Patricia Gómez Picard.

Junto a ellos también fueron premiados otros cuatro enfermeros procedentes de Cáceres, Cuenca, Girona y Jaén. En estos premios se reconoció la labor enfermera en los ámbitos asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida.

En una gala presentada por el popular actor y humorista David Amor, y por la enfermera influencer Esther Gómez, más conocida como Mi Enfermera Favorita, se galardonó al enfermero del Centro de Salud Arroyo de La Luz (Cáceres), Higinio Salgado Pacheco, dentro del ámbito asistencial.

Igualmente fue galardonado el profesor del departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén, Francisco Pedro García Fernández, en el ámbito docente; la catedrática de Enfermería en la Universidad de Girona, Rosa Suñer Soler, en el ámbito investigador; y la ex consejera de Salud y Consumo de Islas Balears y actual diputada en el Parlamento Balear, Patricia Gómez Picard, en el ámbito gestor.

GALARDONADOS

Junto a ellos, la enfermera jubilada y miembro del Comité de Honor del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Ulceras por Presión y Heridas Crónicas (Gneaupp), Teresa Segovia, en la categoría de trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Además, Juan Carlos Unzué, como persona ajena a la profesión que más contribuyó a difundir la labor enfermera.

Los ganadores de estos II Premios Nacionales de Enfermería del CGE se decidieron a través de un sistema mixto, por un lado, gracias a una votación popular online -entre los 25 finalistas, cinco por cada categoría- designados por el jurado, formado por miembros del Consejo General de Enfermería, los directivos de Enfermería, las sociedades científicas de la profesión y representantes de los decanos de Enfermería.

Y, por otro lado, la valoración del jurado. Para elegir a estos finalistas, el CGE pidió la colaboración de los 52 colegios provinciales de Enfermería de toda España, quienes remitieron sus propuestas para cada una de las categorías hasta conformar un listado de más de 95 candidatos.

En este sentido, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, aseguró a los 25 finalistas que fueron elegidos entre más de 345.000 enfermeras y enfermeros “como un referente en vuestro ámbito profesional. Sólo llegar a estar nominado es algo de lo que presumir”. De hecho, todos los finalistas recibieron un exclusivo diploma en metacrilato diseñado especialmente para estos premios.

RUTA ENFERMERA

Aprovechando este acto, en el que se reunieron representantes de todos los estamentos de la profesión, el CGE también rindió homenaje a las dos enfermeras que durante un año entero contribuyeron a dar visibilidad a la profesión en la Ruta Enfermera: María Escobar Julián (Palencia) y Lola Vera Caraballo (Huelva).

Esta campaña, consistente en un gran tráiler enfermero, se desarrolló entre junio de 2023 y junio de 2024 con la visita a más de 70 ciudades de toda España para acercar la enfermería a la población, enseñar todos los ámbitos donde trabajan las enfermeras y dar educación para la salud a todos los que visitasen la ruta.

Gracias a estas dos enfermeras, embarcadas en esta iniciativa, y a la implicación de los colegios de Enfermería, se impartieron casi 1.000 charlas de diferentes temáticas. Además, ellas dos atendieron dos consultas donde realizaron más de 5.000 exámenes de salud.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
ABG/gja