JULIO IGLESIAS DE USSEL CONFIRMA QUE EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE UNIVERSIDADES SE APROBARA FINALES DE JULIO

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El Secretario de Estado e Educación y Universidades, Julio Iglesias de Ussel, confirmó hoy en el curso de filosofía que organiza el Ministerio de Educación en El Escorial que, "inicialmente está previsto que el Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto de la Ley de Universidades a finales del mes de julio".

En este sentido, Iglesias de Ussel manifestó que, "va a ser un documento extremadamente útil para que la universidad española continúe dando días de gloria a la ciencia, a la investigación y a la docencia". Es más, "setrata de un instrumento realista, moderno, posibilista, y desde luego, positivo para la evolución y mejora del sistema universitario español", matizó.

Con respecto a la polémica que ha suscitado entre los rectores la inclusión en el anteproyecto de Ley de una disposición transitoria que les obliga a dejar sus cargos y convocar elecciones en cuanto se apruebe la Ley, Iglesias de Ussel dijo que, "no existe tal polémica sino que simplemente ha habido declaraciones por parte de un sólo rector, que yo hayaleído, y por consiguiente eso no configura la polémica".

"La Ley de Universidades", añadió, "es muy rica, muy global, con múltiples dimensiones y apuestas por la calidad, movilidad, evaluación y por la inserción de la universidad en la dimensión europea".

Asimismo, insistió en que, "enfatizar la dimensión personal en la reflexión de un texto sería centrarse en un punto que no es central para la Ley. Además, "lo que importa y lo que debemos cuidar es la institución milenaria de la universidad, porue las instituciones son perennes mientras que las personas somos accesorias y accidentales".

Por último, señaló que las denuncias de un grupo de alumnos de Comunicación Audiovisual contra el profesor Juan Ignacio Hernaiz por los comentarios homófobos de su libro, son un signo de que "las instituciones funcionan ya que los estudiantes han puesto en conocimiento aspectos que no comparten y la institución académica, en este caso la Universidad Complutense, ha respondido poniendo en manos de la inspecció de servicios las diligencias informativas pertinentes".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
PGS