JULIO ESTA REGISTRANDO MENOS INCENDIOS Y DE MENOR IMPORTANCIA QUE OTROS AÑOS, SEGUN EL ICONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes e julio está registrando menos incendios y de menor importancia que en años anteriores, lo cual ha atenuado los destrozos que este tipo de siniestros causaron durante los primeros meses del año.
Según aseguró a Servimedia Fernando Estirado, subdirector general de Protección de la Naturaleza del Icona, "se están produciendo algunos incendios, pero sin llegar todavía a la dimensión y el número que para estas fechas era normal otros años".
Estirado indicó que los primeros meses del año hicieron prevr a los responsables del Icona que 1992 sería un mal año en cuanto a incendios forestales, sin embargo, las condiciones climatologicas que predominaron en junio y julio resultaron favorables.
No obstante, durante el primer semestre han ardido algo más de 40.000 hectáreas en los casi 8.000 incendios que ha habido, unos 1.700 más que en el mismo periodo del año pasado.
Fernando Estirado interpretó estas cifras diciendo que "estamos en un año normal" y aseguró que la mayoría de los siniestros han afctado a la cornisa cantábrica.
Para que en 1992 finalice con resultados peores que los registrados en 1991 tendrían que arder hasta final de año otras 200.000 hectáreas.
El año pasado hubo 13.025 incendios, que arrasaron una superficie de 248.703 hectáreas, de las cuales, 124.974 era superficie arbolada, y en 1990 hubo 15.141 incendios forestales, que afectaron a 200.658 hectáreas.
El incendio declarado el pasado día 16 en Chelva (Valencia), que arrasó alrededor de 300 hectáreas de pino adulo, ha sido la mayor catástrofe registrada este año.
MIEDO A AGOSTO
Sin embargo, el Icona teme que las altas temperaturas que afectan a parte importante de la península desde mediados de julio empiecen a causar problemas si se mantienen en agosto.
A juicio de Fernando Estirado, "el futuro depende, fundamentalmente, de las condiciones meteorológicas, aunque hay que recordar que en el origen de los incendios forestales suele estar presente el hombre".
"La mayor concienciación de los excursionstas", agregó, "y el grado de eficacia de las labores de lucha contra incendios también pueden resultar decisivos".
Fernando Estirado señaló que este año el Icona cuenta con más medios que en ocasiones anteriores para luchar contra este tipo de catástrofes.
Asimismo, valoró positivamente la labor que están realizando las dos brigadas de intervención rápida creadas esté año para operar en cualquier punto del Estado.
"El incendio de Chelva pudo ser catastrófico, pero la intervención de estas bigadas lo evitaron", comentó el subdirector general de Protección de la Naturaleza del Icona.
Además de estas brigadas, la Administración central dispone de 15 aviones anfibios con capacidad para transportar 5.500 litros de agua cada uno, 6 aviones "Canso PBY", con capacidad para 3.500 litros, 29 aviones de carga en tierra, 7 helicópteros para el transporte de cuadrillas, 20 para el lanzamiento de agua y 4 que realizarán tareas de medición de superficies.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1992
GJA