JULIO ANGUITA RECORRERA AMERICA LATINA EN TRES VIAJES QUE REALIZARA ANTES DE QUE FINALICE 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación de Izquierda Unida (IU) encabezada por su líder, Julio Anguita, recorrerá distintos países de América latina en tres viajes que realizará antes de que finalice 1991, según anunció hoy el responsable del área de Política Internacional de la coalición, Francisco Palero.
La delegación comenzar su primer viaje el próximo mes de octubre y visitará varios países del cono sur latinoamericano. "Una segunda visita, sin fijar fecha", comentó Palero, "se realizará a la zona central del continente sur y la tercera a Centroamérica".
El objetivo de esta gira es "contribuir", dijo, al diálogo iberoamericano iniciado en la reciente "cumbre" de países en la ciudad mejicana de Guadalajara.
Francisco Palero matizó que esos encuentros no se deben circunscribir a fuerzas de izquierda, "sino al conjuntode fuerzas políticas de este continente, porque creemos que en estas grandes ideas, si hay coincidencias, es bueno (...) apoyar todos en la misma dirección, puesto que o se arregla el diálogo o no hay muchas más soluciones".
El responsable del área de Política Internacional manifestó que la presidencia de IU hizo una valoración "positiva" de lo que ha supuesto la "cumbre" de países latinoamericanos en la ciudad mejicana de Guadalajara y del papel que ha jugado España en el evento.
"Sin hacer granes alabanzas", afirmó Palero, "nos parece muy importante que estos países, junto con España y Portugal, busquen una coordinación en el concierto mundial en la fórmula que sea".
CAMBIOS "LOGICOS" EN CUBA
Francisco Palero juzgó también "positivo" que en la reunión de Guadalajara se haya integrado a Fidel Castro, "porque nuestra opinión", dijo, "es que a Cuba no se le puede aislar".
Recordó a este respecto que la coalición fue contraria al boicot a la cooperación bilateral planteado por España cuado sucedieron las ocupaciones de embajadas en el país caribeño.
"No es a través del boicot y de la presión cómo un pueblo resuelve sus problemas", reflexionó el dirigente de IU. "No es dando cuartelillo a EEUU, que sigue con un boicot intolerable, cómo Cuba va a resolver sus problemas, sino por el contrario, permitiendo que ese pueblo desde el dialogo y la reflexión busque sus caminos y sus soluciones".
"Yo creo", concluyó, "que es una evidencia que en Cuba tienen que cambiar cosas, lo dice cualqier mente lógica y lo dicen los propios cubanos, pero, en cualquier caso, la misión del contexto internacional es que las cosas cambien como ellos quieren; que las cambien ellos y que las cambien en paz".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1991
G