JULEN MADARIAGA DICE QUE SU "POSTURA CRÍTICA CON ETA" ES LO QUE PROVOCADO QUE LE DETENGAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julen Madariaga, ex fundador de ETA y actual miembro de la formación política Aralar, asegura que su "postura crítica" con ETA y con la violencia es lo que ha provocado que sea detenido en el marco de la reciente operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista.
En una entrevista aparecida hoy en el diario "Gara" y recogida por Servimedia, Madariaga afirma que tras estas detenciones está la intención de España y Francia de "seguir con la campaña de criminalización de la 'izquierda abertzale', ya sea Batasuna, ETA o Aralar"
A este respecto, el ex fundador de la banda etarra considera que su detención es "consecuencia de haber mantenido de manera pública una postura crítica con ETA y con la violencia". "Detenerme es un modo de poder señalarme después", afirma, "para decir que Julen Madariaga, pacifista, que tantas veces ha sido crítico con ETA y con la violencia, ahora es un extorsionador".
Asimismo, en cuanto al hecho de que el dirigente peneuvista Gorka Aguirre haya sido citado por el juez como presunto mediador entre empresarios extorsionados y la organización criminal, Madariaga asegura que "no cabe duda de que les va a costar mucho más criminalizar a dirigentes del PNV que a los que somos de izquierdas".
En este sentido, añade que "la gente está más dispuesta a creer esas acusaciones sobre el 'impuesto revolucionario' cuando se acusa a gente de izquierdas". Asimismo, respecto a la detención de dos empresarios navarros por la presunta entrega de dinero a ETA, afirmó que "comprender que les hubiesen llamado para solicitar información, pero me asombra que estén detenidos".
En todo caso, el dirigente de Aralar atribuyó la operación contra red de extorsión a que todos los españoles "que están en contra del proceso y de Zapatero, con el PP y casi toda la judicatura española a la cabeza, trabajan constantemente para intentar poner obstáculos en el camino que nos permita avanzar en el proceso".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2006
B