EL JUICIO CONTRA SCILINGO COMIENZA CON MAS DE UNA HORA DE RETRASO
- El ex militar argentino sufrió un mareo en los calabozos de la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio en la Audiencia Nacional contra el ex militar argentino Adolfo Scilingo por delitos de genocidio, terrorismo y torturas comenzó hoy a las doce y cuarto, es decir, con más de una hora de retraso sobre el horario previsto.
El retraso se debió, principalmente, a que el ex militar argentino sufrió un mareo en los calabozos de la Audiencia Nacional, por lo que tuvo que ser asistido por los médicos forenses.
Los médicos, tras atenderle y suministrarle un vaso con líquido azucarado y Gelocatil, certificaron que Scilingo presenta buena coloración, está consciente y sabe el motivo por el que tiene que comparecer en la Audiencia Nacional.
Finalmente, constataron que el ex militar argentino puede prestar declaración durante la vista que se celebra hoy contra él y que, previsiblemente, finalizará a principios de febrero.
Este es el primer juicio que se celebra por genocidio, y está prevista la declaración de 193 testigos, entre ellos el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el ex fiscal federal Julio Strassera, que investigó en su día a las juntas militares argentinas.
Scilingo se enfrenta a una petición de 6.626 años de cárcel. Las acusaciones le imputan un delito de genocidio en concurso con treinta de asesinato, 93 de lesiones, 255 de terrorismo y 286 de torturas.
Este ex militar argentino compareció en su día voluntariamente ante la Audiencia Nacional y reconoció haber participado en los denominados "vuelos de la muerte", en los que se inyectaba un tranquilizante a los detenidos y posteriormente se les arrojaba vivos al mar. Posteriormente Scilingo se retractó de esta declaración.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
L