EL JUICIO CONTRA HORMAECHEA COMENZARA EL 2 DE FEBRERO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha fijado para el día 2 de febrero elinicio del juicio que se seguirá contra el presidente cántabro, Juan Hormaechea, y otros nueve procesados por los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación.

El presidente del Alto Tribunal, Claudio Movilla, se reunió ayer con el fiscal jefe del TSJC, Lucio Valcarce, y la mayor parte de los abogados defensores y acusadores que intervendrán en el proceso, con el fin de fijar la fecha de inicio de la vista oral y el programa del mismo.

Las sesiones del juicio contra el máximo mandatrio regional y sus antiguos colaboradores se desarrollarán los miércoles, jueves y viernes a partir del día 2 de febrero, en sesiones de mañana y tarde. La vista se celebrará en el salón de actos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, gracias al acuerdo alcanzado por el Ministerio de Educación y el de Justicia.

Además de la fijación del calendario del juicio, que según el presidente del TSJC se prolongará por lo menos durante dos meses, la reunión de ayer sirvió para establecer los aspectos ormales de la vista oral.

Según esta previsión, durante los primeros seis días de juicio declararán los diez procesados implicados, que deberán permanecer en la sala de vistas. Una vez que se produzcan estas declaraciones, los acusados podrán ausentarse siempre que estén localizables. Esta medida ha sido adoptada con el fin de evitar que las tareas de gobierno en la región queden paralizadas, ya que en el banquillo se sentará, además de Juan Hormaechea, el actual consejero de Cultura, Dionisio García ortázar.

Después de las declaraciones de los procesados, el Alto Tribunal cántabro comenzará a tomar declaración a los 52 testigos presentados por las distintas partes. Está previsto que se produzcan diez declaraciones por día. Concluídas éstas y a lo largo de tres días, según el calendario propuesto, presentarán sus informes los peritos solicitados por las partes.

Finalizado el proceso de declaración, los abogados contarán con seis días para preparar sus escritos de calificaciones definitivas, tas lo cual el juicio quedará visto para sentencia.

Aunque durante la reunión se debatió también el orden de declaración de los implicados, las partes no se pusieron de acuerdo sobre este punto. Al parecer, el criterio de la sala es que los procesados intervengan según el orden del procesamiento en el sumario.

Según ésto, el orden quedaría establecido de la siguiente forma: Roberto Bedoya, Alberto Rodríguez, José Parra, Vicente de la Hera, Ricardo Conde Yagüe, Dionisio García Cortázar, Juan Hormaehea, Gonzalo Piñeiro, David Puebla y Rogelio Pérez Bustamante.

El orden en el que intervendrán los procesados tiene una importancia estratégica si, como se espera, el presidente cántabro responsabiliza a sus colaboradores de los hechos que se le imputan.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1993
C