EL JUICIO POR LA DEMANDA LABORAL DE VAN SCHOUWEN CONTRA FILESA VUELVE A APLAZARSE DURANTE 10 DIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio por la demanda laboral presentada por Carlos Van Schouwen contra las sociedades Filesa, Malesa y Time Export volvió a ser suspendido hoy en el Juzgado de lo Social número 1 de Barcelona y ha sido aplazado 10 días para encontrar otros testimonios considerados desaparecidos.
Van Schowen, que se trasladó a Barcelona desde Chile, su país natal, para asistir al juicio, reiteró que el ex diputado del PSOE Carlos Navarro era quien daba órdenes al administrador de Filesa, Luis Oliveró.
Asimismo, el ex contable de Filesa reafirmó hoy sus declaraciones anteriores sobre la presunta vinculación del ex diputado socialista con el 'caso Filesa', y dijo que "nada que fuera importante en las empresas podía ser decidido autónomamente por Oliveró. Tenía que consultar con su jefe, que era Carlos Nvarro".
El demandante, que se mostró confiado en que ahora se le hará justicia, señaló también la posibilidad de que Filesa pudiera haber recibido y pagado dinero fuera de España.
La presentación en el juicio del informe de los peritos de la Sala Segunda del Tribunal Supremo sobre el "caso Filesa" como prueba documental por parte de la abogada de Carlos Van Schouwen, Guacolda Salas, provocó las protestas de la defensa del ex diputado del PSOE Carlos Navarro.
En opinión de la abogada de Navaro, que insistió en que éste era un simple accionista de Filesa y no un empresario, el informe de los peritos no puede tenerse en cuenta en el procedimiento abierto en el Tribunal Supremo, porque aún no ha habido ninguna sentencia.
Por su parte, Guacolda Salas, que ya había anunciado que presentaría este informe, pidió que sirviera para el juicio, a pesar de tratarse de un proceso laboral y estar superado el procedimiento del Supremo.
Van Schouwen calificó como positivo que el juez Marino Barbero aya pedido el suplicatorio al Senado para poder inculpar al senador socialista Josep Maria Sala e "investigar a fondo su participación en Time Export".
La celebración en 1991 del primer juicio laboral por el que Van Schouwen, ex contable de Filesa, pedía 25 millones de pesetas a la empresa por su participación en un negocio de venta de contenedores realizado con Time Export, una filial, originó el escándalo sobre la presunta financiación irregular del PSOE mediante ese "holding".
El Tribunal Supeior de Justicia de Cataluña anuló por irregularidades de forma el juicio laboral y ordenó su repetición, que fue fijado para hoy y de nuevo ha sido aplazado.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1993
L