Juguetes

Los jugueteros españoles aspiran a cerrar el año con una facturación similar a la de 2023

MADRID
SERVIMEDIA

El sector juguetero español anticipa su aspiración de repetir las cifras de facturación del año 2023, en el que obtuvieron un volumen de 1.700 millones de euros, incluyendo las exportaciones de juguetes.

“A mediados de noviembre estábamos por debajo respecto al año pasado, pero el clima en estas últimas dos semanas ha cambiado”, explicó la presidenta de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), Marta Salmón, en declaraciones a Servimedia.

Expuso que el sector es cambiante y con un comportamiento fuertemente estacional, por lo que las previsiones pueden cambiar. “El 50% de nuestra facturación se centra en estas fechas y todo puede cambiar”, recalcó Salmón, quien afirmó que, al contrario que en otros sectores, la importancia que tienen fechas como el ‘Black Friday’ es testimonial y el grueso de las compras se produce en el último mes del año.

Respecto a cómo afectarán las medidas proteccionistas propuestas por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, al sector juguetero español, recordó que la exportación del sector va bien (crecía un 0,36% en septiembre) y aseguró que el mercado americano no es de los más importantes para el sector. “Siempre es mala noticia que pongan aranceles, eso está claro”, sentenció.

Preguntada sobre las tendencias del sector, la presidenta de la AEFJ aseguró que reinarán los juegos de construcciones, especialmente aquellos dirigidos a un público más adulto y que entrañan un mayor grado de complejidad. “También hay un auge de los juegos de mesa de cartas que implican lógica o memoria”, afirmó Salmón, quien también destacó a las mascotas electrónicas y los juguetes coleccionables que permiten realizar actividades, como otros tipos de juguetes que se encuentran entre los que más crecen.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2024
ALC/mmr/clc/man