JUGADORES DE ROL RECAUDAN DINERO PARA LOS FAMILIARES DE LA VICTIMA DE MADRID Y ESTUDIAN PERSONARSE COMO ACCION POPULAR
- Aficionados a estos juegos se manifestaron hoy en el barrio de Manoteras, donde se produjo el asesinato
- Emprenderán un serie de acciones para frenar la "mala prensa" que tienen tras el suceso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jugadores y fabricantes de "juegos de rol" se manifestaon hoy en el barrio de Manoteras de Madrid, donde un hombre fue asesinado por dos estudiantes aficionados a estos juegos, para solidarizarse con los familiares del fallecido y reinvindicar el respeto social por la que es su afición.
Asociaciones de jugadores han decidido recaudar dinero para pagar a los abogados de los familiares de la víctima y estudian personarse en el juicio como acción popular.
La concentración, que transcurrió de forma silenciosa, fue convocada por las distintas asociacionesde "juegos de rol" de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), a la que se unieron también fabricantes. Las citadas asociaciones mantuvieron ayer una reunión para estudiar distintas acciones a fin de frenar las negativas informaciones que se están divulgando sobre estos juegos y las medidas que estudian algunos decanatos para prohibirlos.
Tras la reunión, las asociaciones decidieron estudiar la posibilidad de querellarse contra una cadena de radio, por las "informaciones manipuladas que ofreció sobe los juegos de rol", señaló a Servimedia Eduardo Moreno, vicepresidente de la asociación de la Facultad de Biológicas de la UCM, con unos 50 socios.
Entre otras medidas, destaca también la posibilidad de que las asociaciones se personen en el juicio como acusación popular y paguen los gastos de los abogados de los familiares.
Molesto por las informaciones que han aparecido sobre estos juegos, Moreno precisó que los asesinos "no pertenecían a ninguna asociación, no jugaban en la universidad, sinoen sus casas, y el juego lo habían inventado, ya que no existe en el mercado".
Otras acciones previstas son la recogida de firmas "para repudiar lo que ha ocurrido, pero también queremos dejar claro que no se debe a los juegos, sino a las cabezas de los asesinos, que hubieran hecho lo mismo si hubieran ido a ver una película o algo parecido".
Igualmente, han previsto organizar unas jornadas en la calle para explicar estos juegos al público, a fin de que compruebe que son unos juegos inocentes, qu desarrollan el cooperativismo y cuyo origen se remonta a un método teatral.
PROHIBICIONES
Respecto a las medidas que están adoptando algunos decanatos de la UCM en relación con los "juegos de rol", Eduardo Moreno explicó que en la Facultad de Químicas, en la que estaba matriculado uno de los asesinos, hay una asociación de jugadores que estaba en trámites de legalizarse pero el decanato les ha negado el permiso, a pesar de que el citado estudiante no era socio.
"En Biológicas no tenemos ese prblemas", añadió Moreno, "porque la vicedecana de Alumnos ha jugado a veces con nosotros e incluso nos apoya y defiende, pero en otros lugares de la universidad están teniendo bastantes problemas y se les identifica, incluso, con ataques que perpetran 'cabezas rapadas'".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1994
L