Tribunales

La jueza sospecha que Rubiales pudo cobrar comisiones “en especie” por llevar la Supercopa a Arabia Saudí

MADRID
SERVIMEDIA

El auto de medidas cautelares dictado por la jueza Delia Rodrigo en el que estableció que el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales compareciera mensualmente ante el juzgado, menciona la posibilidad de que hubiera cobrado “un pago en especie” por llevar la Supercopa a Arabia Saudí.

El documento, al que tuvo acceso Servimedia, indica que Rubiales podría haber recibido como pago por las gestiones la cesión de unos terrenos en Arabia Saudí para construir un complejo hotelero.

En el auto se puede leer que Rubiales "probó la celebración de la competición deportiva de la Supercopa en Arabia Saudí en la temporada 2019 y siguiente, en virtud de un contrato fechado en 11 de septiembre de 2019 formalizado entre la RFEF, la mercantil Kosmos Global Holding S.L y la entidad Sela".

En ese contrato “se pactaba que la Federación percibiría una cantidad de 30 millones de euros, pactándose una prima de éxito para el comisionista de tres millones de euros, pudiéndose haber establecido también un pago en especie a favor del presidente de la RFEF, así como a favor de otros cargos directivos de la RFEF y personas vinculadas a la misma, consistente en la cesión de terrenos en Arabia Saudí para la posterior gestión de negocios hoteleros”.

La jueza habla también de la contratación de Gruconsa, empresa que no está imputada en la causa, para la reforma del estadio de La Cartuja, para recordar que esas contrataciones se produjeron “poco tiempo después de su nombramiento como presidente”. Indica, igualmente, que Rubiales fue el creador de la figura del Comisionado de Control Externo, que autorizó los pagos derivados del contrato.

La jueza pone su atención también en el papel de la empresa Dismatec, propiedad de Javier Martín Alcaide ‘Nene’, que es amigo íntimo de Rubiales, al que coloca como el origen de pagos al expresidente de la RFEF.

Rubiales está investigado por presuntos actos de corrupción en los negocios, administración desleal, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales durante su gestión entre 2018 y 2023.

Ayer, lunes, Rubiales declaró como imputado y negó haber cobrado comisiones por el contrato de la Supercopa. Ese acuerdo con Arabia reportó 40 millones de euros a la RFEF, pero la magistrada cree que pudo haber pagos en especie para el expresidente, “otros cargos directivos” y “personas vinculadas” a la Federación.

El auto añade que poco después de la firma del acuerdo, Luis Rubiales comenzó una operación para constituir un entramado de sociedades que se dedicaban de manera prioritaria al alquiler de inmuebles.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2024
SGR/clc