OPA ENDESA

LA JUEZA DE NUEVA YORK SUSPENDE LA VISTA DEL DÍA 20 PARA PODER ESTUDIAR LA DOCUMENTACIÓN APORTADA POR LAS PARTES

MADRID
SERVIMEDIA

La jueza de la Corte Federal del Sur de Manhattan, Denise Cote, ha suspendido la audiencia prevista para el 20 de diciembre sobre la denuncia de la energética alemana E.ON contra la constructora española Acciona por no explicar claramente sus intenciones al adquirir un 20% de Endesa en el curso de plenas opas lanzadas por Gas Natural y E.On.

El motivo del aplazamiento "sine die" es la necesidad de la magistrada neoyorquina de tiempo para estudiar la abundante documentación entregada por Acciona y E.ON este mes de diciembre, tras sucesivas peticiones de ampliación de información a las dos partes, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de E.ON.

La compañía alemana denunció a Acciona en octubre ante la Corte de Nueva York por haber presuntamente violado las leyes del mercado de valores de EEUU al entregar datos "falsos y engañosos" respecto a su participación en Endesa; sobre todo, por no haber comunicado los acuerdos con el banco Santander que le permitieron elevar su participación hasta cerca del 20%.

La compañía que preside José Manuel Entrecanales presentó en el juzgado de EEUU nueva información y solicitó la desestimación del caso, pero la jueza consideró que no estaban claras las intenciones de Acciona en Endesa.

Por ello, volvió a pedir más documentación a las partes, que éstas entregaron en la primera quincena de diciembre, y señaló una audiencia para el próximo día 20, pero ahora la ha suspendido para poder estudiar con el debido detenimiento toda la información en su poder. La empresa de la familia Entrecanales ha dejado claro que no venderá su participación en Endesa a la empresa alemana.

Por otra parte, el pasado 5 de diciembre Gas Natural demandó a E.On en el mismo juzgado de Nueva York que instruye el caso de la eléctrica alemana contra Acciona. En este caso, la gasista española acusa a E.ON de haber lanzado la OPA sobre Endesa, competidora de la suya, con información privilegiada, y ha pedido que se paralice la operación.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2006
A