LA JUEZA DECLARA SECRETO EL SUMARIO DEL CASO DE LA NIÑA DE 10 AÑOS QUE FUE OBJETO DE ABUSOS SEXUALES EN TORRELAVEGA

SANANDER
SERVIMEDIA

La titular del juzgado número 4 de Torrelavega (Cantabria) ha declarado secreto de sumario en el caso de los presuntos abusos sexuales a una niña de 10 años por Enrique Palencia, de 62 años, y los progenitores de la pequeña por encubridores, que fueron detenidos el pasado miércoles.

Se espera que en las próximas horas la jueza tome una decisión sobre la encarcelación o puesta en libertad de los detenidos por estos hechos.

La niña de 10 años, que el pasado día 7 de ener denunció en la consejería de Bienestar Social de la Diputación regional de Cantabria a un amigo de sus padres de abusos deshonestos y a sus progenitores de encubridores, prestó hoy declaración ante el titular del juzgado número 4 de esta ciudad, que estudia las diligencias del caso.

Aunque no ha trascendido nada de lo manifestado por la pequeña ante la jueza, los hechos denunciados, al parecer, se venían produciendo desde hacía varios años.

En el momento de prestar declaración en el juzgado de Trrelavega, la pequeña se encontraba acompañada por varios hermanos, que se encuentran enfrentados sobre la veracidad del relato.

Una de las hermanas mayores de la niña agredida, Elena, manifestó a Servimedia que todo el relato es "una mentira" elaborada por otra dos hermanas, Marilines y Rosa Dolores.

"Cuando estuve en casa estas navidades la niña se encontraba perfectamente, bien atendida y feliz", explicó Elena, quien no vive en el domicilio familiar desde hace varios años.

Agregó que ha vsitado a su hermana en la residencia de la Diputación regional de Cantabria, en la que se encuentra acogida desde que puso la denuncia y describió su estado psíquico como de "profunda alteración, asustada y temblorosa". "Mis otras hermanas están reflejando sus traumas en la niña".

"Creía que todo había acabado, pero parece que mis hermanas Marilines y Rosa Dolores no están bien todavía", aseguró. Esta afirmación, parece hacer referencia a las manifestaciones de estas dos mujeres, en las que han afirmao que también fueron objeto de abusos deshonestos antes de dejar el domicilio familiar, hace ahora 8 años, por la intervención de Bienestar Social. En aquella ocasión no denunciaron a su agresor por posibles represalias.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
J