EL JUEZ DE VIGILANCIA ORDENA DESMANTELAR LOS SISTEMAS DE ESCUCHA DE ALCALA MECO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de Vigilancia Penitenciaria número 3 de Madrid, Francisco Racionero, ha ordenado el desmantelamiento del sistema de escuchas de la prisión de Alcalá Meco (Madrid), poniendo como fecha límite el próximo 9 de enero.
En esta cárcel, en la que se grabaron conversaciones entre el abogado Txemi Gorostiza y el etarra Juan Ignacio de Juana haos que posteriormente fueron invalidadas como pruebas en un proceso contra el letrado, están recluidos actualmente Mario Conde y Arturo Romaní, implicados en el 'caso Banesto', y los ex mandos policiales Miguel Planchuelo y Julián Sancristobal, por la trama del GAL.
El auto judicial, al que tuvo acceso Servimedia, dice que el día 9 de enero, a las diez de la mañana, debe haberse producido "la clausura, levantamiento e inutilización del sistema permanente de grabación existente en los locutorios del entro penitenciario Madrid II".
Fuentes de Instituciones Penitenciarias señalaron a esta agencia que los servicios jurídicos del Estado estudian la posibilidad de interponer un recurso contra este auto del juez. Aclararon que los dispositivos de escucha no se han activado desde que el pasado mes de mayo se dictara el primer auto contra la ilegalidad de estos mecanismos.
La denuncia contra estos dispositivos partió del Colegio de Abogados de Madrid, para defender, según su criterio, los derechos fndamentales al secreto de las comunicaciones y a la defensa.
Este criterio fue posteriormente ratificado por la Audiencia Provincial de Madrid mediante un auto de septiembre de 1994, que también fue recurrido y que planteó un conflicto entre la Administración y el Colegio de Abogados de Madrid.
El Colegio de Abogados señaló que confía en que las autoridades penitenciarias cumplan el próximo día 9 la orden de desmantelar los dispositivos de escucha de Alcalá Meco, y que hagan extensiva esta medidaa los demás centros penitenciarios.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1994
J