ARAGÓN

EL JUEZ VELASCO REACTIVA LA CAUSA POR EL ASESINATO DE SEIS JESUITAS EN EL SALVADOR Y CITA A CUATRO EX DIPUTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido reactivar la investigación sobre el asesinato de seis jesuitas -cinco de ellos españoles- en El Salvador en noviembre de 1989 y ha citado a declarar a cuatro ex diputados españoles que viajaron a ese país para investigar los hechos.

Según consta en un auto cuyo contenido fue hecho público hoy, Velasco ha citado a declarar para el próximo 14 de mayo a los ex diputados Luis Fajardo Spinola (PSOE), Pere Balta (CiU), Manuel García Fonseca (IU) y Joseba Mirena Zubia (PNV), actual portavoz del partido en el Senado.

Todos ellos formaron parte de la Comisión Parlamentaria enviada a El Salvador para investigar el asesinato de los jesuitas. Atendiendo a su posible condición de aforados, el juez les ha ofrecido la posibilidad de declarar por escrito en vez de desplazarse físicamente hasta la Audiencia Nacional.

Además, Velasco ha citado a declarar para el 13 de mayo a José Luis Ruiz Navarro, Enrique Arnaldo y Fernando Álvarez de Miranda, los tres expertor jurídicos que viajaron a El Salvador junto con los diputados.

La querella por la que Velasco inició esta investigación fue presentada por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (Apdhe) y esta dirigida contra el ex presidente de El Salvador Alfredo Cristiani Burkard, al que acusan de encubrir el asesinato de los jesuitas, perpetrado por el Ejército salvadoreño.

La querella también está dirigida contra 14 miembros del Ejército salvadoreño, a los que la asociación señala como responsables directos de los asesinatos.

El crimen, conocido como "la masacre de los jesuitas", tuvo lugar en noviembre de 1989, durante los últimos días de la guerra civil en El Salvador.

Según el relato de los hechos realizado por la asociación, los miembros del Ejército salvadoreño asesinaron a seis jesuitas, su ama de llaves y la hija de ésta de 16 años. Cinco de las ocho víctimas nacieron en España, donde hoy residen sus familias.

DILIGENCIAS COMPLEMENTARIAS

Además de citar a declarar a los ex diputados y a los expertos jurídicos, Velasco ha decidido volver a pedir a las autoridades de El Salvador, como ya hiciera en enero pasado, copias completas de los expedientes judiciales de las investigaciones que se llevaron a cabo en ese país sobre los asesinatos.

El magistrado también ha solicitado al país centroamericano copias del expediente sobre el proceso de amparo constitucional que sobre los hechos se desarrolló en la Corte Suprema de Justicia de El Salvador.

Por último, Velasco ha dado 10 días a la Apdhe para que aporte datos que permitar localizar a los militares contra los que va dirigida la querella así como a posibles testigos oculares.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
S