EL JUEZ RUIZ POLANCO DICE QUE NO EXISTE DELITO CONTRA LA SALUD EN EL SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS AL GANADO DENUNCIADO POR LA FEFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, considera que no existe delito contra la salud pública en la adminstración de medicamentos al ganado denunciado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE).
Ruiz Planco instruía la querella que la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) presentó por presuntos delitos contra la salud pública e instrusismo contra 42 comercios que vendían medicamentos veterinarios sin receta y sin estar autorizados para ello.
En un auto hecho público hoy, Ruiz Polanco señala que, "con independencia de la eventual comisión de alguna infracción aministrativa", a lo largo de la investigación no se ha acreditado la existencia de un "riesgo cierto para la salud humana directa o indirectamente determinado por la expendición de los medicamentos".
Asimismo, señala que tampoco se ha probado "la ausencia de veterinario en la dispensación concreta al ganado en cada caso, ni que no se hayan respetado los tiempos de espera, ni que se hayan suministrado fármacos inadecuados, ni que se hayan empleado los adecuados en las altas dosis que serían perjudicials a la salud humana".
Con estos argumentos, Ruiz Polanco archiva la investigación relativa al delito contra la salud pública. El magistrado señala que una cosa es la incorrecta utilización de los fármacos, lo que no se ha probado, y otra es que los denunciados hayan cometido un delito de instrusismo, lo que debe ser investigado en los tribunales ordinarios, no en la Audiencia Nacional.
La querella de la FEFE, a la que posteriormente se sumó la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como ación popular, fue presentada el 20 de octubre de 1999, admitida a trámite por Ruiz Polanco el 21 de diciembre de ese mismo año y archivada hace dos días.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2001
VBR