Gotham City
El juez requiere a Gotham City que designe abogado en la causa sobre su informe relativo a Grifols
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha requerido a la empresa Gotham City Research y su matriz General Industrial Partners (GIP) que nombren abogado y procurador para tomarles declaración como personas jurídicas investigadas por presuntamente difundir información engañosa sobre la farmacéutica Grifols.
En una providencia conocida este miércoles, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número Cuatro cita a declarar a los representantes de ambas mercantiles, que están siendo investigadas por un delito contra el mercado y los consumidores tras una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción.
El magistrado ha acordado informar a las dos empresas de los hechos que se le imputan en las presentes actuaciones, a través del correo electrónico, enviándoles copia del auto de admisión de la denuncia y requiriéndoles que designen un representante, abogado y procurador.
El juez advierte en su resolución que, si las empresas no designan estos profesionales, se procederá a su nombramiento de oficio para poder celebrar la comparecencia prevista en el artículo 775 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
SOLICITUD A LA CNMV
Calama también solicita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obtenga, mediante sus canales de colaboración, una copia de la resolución del supervisor bursátil estadounidense sobre el archivo de la investigación a GIP por estos hechos.
El instructor ha tomado esta decisión después de conocer el domicilio y dirección de correo electrónico de ambas empresas a través de la Policía, lo que permitirá avanzar en la investigación iniciada tras la denuncia de Anticorrupción.
La investigación se centra en determinar si estas empresas difundieron información sesgada sobre Grifols para provocar la venta masiva de acciones y beneficiarse de la caída de su cotización en bolsa.
El pasado 19 de noviembre, el magistrado admitió la denuncia contra estas sociedades y varios de sus directivos por presuntamente difundir información engañosa sobre la credibilidad de la farmacéutica española, que cotiza en el Ibex.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
NBC/gja