Investigación fiscal
La juez rechaza investigar el patrimonio del novio de Ayuso como pedían PSOE y Más Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez que investiga por presunto fraude fiscal a Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado investigar el patrimonio de este encausado y practicar otras diligencias de ampliación, tal y como pedían PSOE y Más Madrid que ejercen de acusación popular.
En un auto conocido este lunes, la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid rechaza la práctica de unas diligencias solicitadas por estos partidos políticos, al entender que “pueden considerarse prospectivas", ya que no existen "indicios de delitos distintos a los que son objeto del presente procedimiento".
PSOE y Más Madrid pedían a la magistrada, entre otras actuaciones, investigar si el novio de Ayuso y otros encausados puede ser acusados, además de fraude fiscal, de corrupción, administración desleal y falsedad contable. Para ello planteaban diligencias como investigar el patrimonio de los implicados o analizar en detalle la contabilidad de diversas empresas.
Según el auto, muchas de las peticiones que hacen estos partidos políticos son “innecesarias”, ya que se refieren a hechos “que pueden ser reconocidos por los investigados en el momento de prestar declaración”.
SIN “INDICIOS SUFICIENTES”
La instructora también apunta que, en cuanto a hechos que pudieran ser conexos a los investigados, “la práctica de las diligencias interesadas supondría excesiva complejidad y dilación en el procedimiento que se alargaría durante varios años, es decir, impediría el pronto enjuiciamiento exigido por el artículo 17 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".
En el auto, se indica que no concurren los requisitos para apreciar un delito contra la Hacienda Pública agravado, al no superar la cuantía defraudada los 600.000 euros ni existir indicios de comisión del delito "en el seno de una organización o grupo criminal".
Asimismo, se descarta la existencia de un delito de administración desleal y de falsedad contable, al considerar que las conductas que tipifican esos delitos quedan "absorbidas en la defraudación a la Hacienda Pública".
Por último, en relación con la eventual comisión de un delito de corrupción en los negocios, la juez señala que no aprecia "indicios suficientes que permitan investigar este posible ilícito".
“COMPLEJIDAD Y DILACIÓN”
En el auto, la magistrada también hace referencia a que la Abogacía del Estado y la Fiscalía se opusieron a la práctica de las diligencias interesadas por la acusación popular, al considerarlas "innecesarias para acreditar los hechos y delitos objeto del proceso".
Además, la juez indica que la práctica de las diligencias solicitadas por PSOE y Más Madrid supondría tal "complejidad y dilación” en el procedimiento que contraviene lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que exige rapidez en los sumarios,
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2024
NBC/mjg