EL JUEZ RECHAZA LA IMPUGNACION SINDICAL AL CONVENIO DE ACREEDORES DE FESA-ENFERSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez ha rechazdo la impugnación presentada por UGT y CCOO de Químicas contra el convenio de acreedores de Fesa-Enfersa, acordado recientemente entre la Administración, los bancos y el grupo Ercros, por entender que supone una lesión de los derechos adquiridos por los penmsionistas del grupo de fetilizantes.
Según una providencia emitida el pasado día 4 por el titular del juzgado de primera instancia número 64 de Madrid, ni los sindicatos ni los 2.500 pensionistas de la compañía a los que representaban la central son parte en el convenio, por lo que no pueden estar vinculados ni impuganr el acuerdo sobre la deuda de la compañía.
A pesar de todo, la valoración del tribunal es interpretada por UGT y CCOO con cierto optimismo, ya que, a pesar de que rechaza sus pretensiones de impedir la aplcación del convenio de acreedores, reconoce que este acuerdo entre la empresa, las entidades financieras y la Administración central no debe afectar a los derechos de los pasivos.
Según UGT y CCOO, cuando el juez dice que ni las federaciones sindicales ni los trabajadores pasivos "pueden resultar vinculados en modo alguno por el convenio suscrito entre la sociedad deudora y sus acreedores", lo que afirma es que "no es de aplicación la famosa cláusula del convenio, impuesta por la Administración del Esado, y que fue motivo esencial de nuestra impugnación.
La cláusula introduicida por el Gobierno en el convenio recoge la obligación de Ercros de que no otorgue complementos de pensión que sumados a las prestaciones de la Seguridad Social puedan superar los topes legales del régimen público de previsión, lo que la protesta y el recurso de los sindicatos.
Además, recoge la obligación de la empresa de garantizar los 25.000 millones de pesetas con los que debe dotarse el fondo de pensiones de la emprsa, ya que el Estado no será el responsable de las posibles insuficiencias financieras que puedan producirse en la bolsa de previsión para los jubilados de Fesa-Enfersa.
Para las centrales, la resolución judicial no deja cerrada "la batalla por la defensa y garantía de los complementos de los pasivos", y señala que ahora es la Administración la que debe dar una respuesta sobre la situación exacta en la que están los prejubilados.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
G