ETA

EL JUEZ PROCESA A LOS ETARRAS DE LA T-4 POR EL INTENTO DE ATENTADO EN AZCA

- Pretendían volar el centro de negocios de Madrid antes de las elecciones generales

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco procesó hoy a los cinco etarras que formaban parte del comando que supuestamente llevó a cabo el atentado de la T-4 del aeropuerto de Barajas (Madrid) por la acción terrorista que proyectaron contra el complejo financiero madrileño de Azca.

En concreto, el magistrado ha procesado para que puedan ser enjuiciados por el intento de atentado en Azca, así como por otras acciones menores, a los etarras Igor Portu, Mattin Sarasola, Joseba Iturbide, Mikel San Sebastián y Joseba Aranibar -al que califica de dirigente-, componentes del "comando Elurra" de ETA que fue desarticulado entre enero y febrero de 2008.

Este comando tenía previsto realizar un gran atentado en el complejo de Azca, el corazón comercial y financiero de Madrid, antes de las elecciones generales celebradas el 9 de marzo de 2008, una acción que no llegó a llevarse a cabo debido a la detención de los etarras.

Según el auto de procesamiento dictado hoy por Velasco, entre finales de noviembre y primeros de diciembre de 2007, todos los miembros del comando menos Aranibar, que había sido detenido en la primavera pasada cuando intentaba introducir un coche bomba en España, se reunieron para planear la acción.

INSPECCIÓN DE LA ZONA

De hecho, los etarras llegaron a alquilar un coche en Irún(Guipúzcoa) y, tras pasar por Zaragoza, llegaron a Madrid, donde aparcaron el vehículo en los aparcamientos subterráneos de Azca, en concreto entre el edificio del Corte Inglés y la sede del BBVA.

Las cámaras de seguridad del aparcamiento captaron la llegada de los etarras, registrada a las 13.26 horas del 1 de diciembre. Los miembros del comando estuvieron inspeccionando los alrededores del aparcamiento.

Esta acción fue frustrada por la deteción de Portu y Sarasola en enero de 2008, que fue seguida un mes más tarde por el arresto en Francia de Iturbide y San Sebastían.

Este grupo fue el que supuestamente atentó en la T-4 de Barajas el 30 de diciembre de 2006, una acción en la que fallecieron dos inmigrantes ecuatorianos, Carlos Alonso Palatey Diego Armando Estacio, y que puso punto final al alto el fuego de ETA.

Además del intento de atentado en Azca, el juez acusa a estos etarras de haber transportado mochilas con material explosivo a distintos puntos de España, como Valencia, Zaragoza o Tarragona, para entregarselo a otros miembros de ETA para la comisión de atentados.

Además, en una etapa anterior, entre 2002 y 2003, Sarasola, Iturbide y Portu formaron el "comando Goiztiarrak"y se dedicaron a trasladar de España a Francia a miembros "liberados" de ETA.

DELITOS

En concreto, el juez Velasco acusa a Sarasola, Portu, San Sebastián e Iturbide de los delitos de pertenencia a ETA, conspiración para cometer estragos terroristas y tenencia de explosivos. Además, atribuye a Portu y Sarasola un delito adicional de tenencia ilícita de armas.

Asimismo, el magistrado acusa a Aranibar de un delito de pertencia a ETA en grado de dirigente, ya que le sitúa como creador y jefe del comando bajo las intrucciones directas del ex jefe militar de la banda, Garikoitz Aspiazu, alias "Txeroki". También le atribuye un delito de tenencia de explosivos.

Por último, Velasco ha procesado a José Antonio Martínez Mur por un delito de colaboración con banda armada por la supuesta asistencia que ofreció al comando.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2009
S