EL JUEZ OBLIGA A PEPE NAVARRO A RECTIFICAR POR LAS GRAVES ACUSACIONES AL PERIODICO LEVANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado de Primera Instancia número 21 de Valencia ha condenado al director del programa de Tele 5 "Esta noche cruzamos el Missisipi", Pepe Navarro, a insertar en la emisión de su programa parte del comunicado del periódico de Levante-El Mercante Valenciano, que rebate ls acusaciones vertidas contra este periódico por el padre de una de las niñas de Alcácer asesinadas, Fernando García, y el periodista Juan Ignacio Blanco.
La divulgación de la nota deberá hacerse en la primera hora del espacio televisivo y en el plazo de tres días de efectiva difusión desde la notificación de la sentencia.
Según la orden del juez, Pepe Navarro deberá reproducir integramente este texto: "En relación con la emisión del programa 'Esta noche cruzamos el Mississipi', del lunes día 10 e febrero de 1997, de las graves acusaciones que en el mismo se vertieron contra el periódico Levante-El Mercantil Valenciano, este diario quiere precisar los siguientes puntos: El reportaje publicado el día 2 de febrero de 1997 en la página 209 del diario Levante-EMV, titulado 'Sin fundamentos' y cuyo contenido analizaba y desmontaba las teorías de don Fernando García y don Juan Ignacio Blanco acerca del caso Alcácer está basado en informaciones veraces y absolutamente contrastadas con fuentes judicialesde las fuerzas de seguridad del Estado directamente relacionadas con la investigación en instrucción del caso".
El comunicado añade: "Todas las informaciones publicadas por el periódico Levante-El Mercantil Valenciano, no sólo en relación con el triple asesinato de las niñas de Alcácer, recogido en el sumario 1/93 del Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira (Valencia), si no acerca de cualquier otro asunto son absolutamente contrastadas y verificadas antes de su publicación. Este periódico jamás harecibido dinero ni consigna alguna por parte de ningún miembro de los Cuerpos de Seguridad del Estado ni de ninguna institución ningún tipo de presión para que fuera publicada información alguna acerca de este caso".
El Levante-EMV se vió obligado a ejercitar el derecho de rectificación ante las manifestaciones "inexactas, inveraces y graves", vertidas contra el diario en el espacio televisivo que dirige Pepe Navarro, quien se negó a difundir la versión de este periódico pese a ser requerido para que o hiciera a través de la nota que ahora tendrá que reproducir.
El juez recuerda en su resolución que la finalidad del derecho de rectificación "recae en el derecho de toda persona a rectificar una inforMAción difundida por cualquier medio de comunicación social, sobre hechos que aludiéndose considere inexactos y cuya divulgación pueda causarle un perjuicio". En este sentido, añade que "la estructura del programa si que dió lugar a entender que la información publicada por el periódico no es objetiva eimparcial o que no está contrastada". De ahí, que estime parcialmente la demanda de rectificación.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1997
L