EL JUEZ NIEGA A UN HOMOSEXUAL LA PENSION DE IUDEDAD QUE RECLAMO A LA MUERTE DE SU PAREJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de lo Social número 15 de Madrid ha denegado la pensión de viudedad a Antonio Mata, un homosexual que demandó a la Seguridad Social por negarle esa prestación a la muerte de su compañero sentimental, Francisco García, con el que mantuvo una unión de hecho durante 18 años.
La asociación de gais y lesbianas Fudación Triángulo informó hoy que el juez señala en su sentencia que actualmente hay tres propuestas de ly en el Congreso de los Diputados para equiparar de forma absoluta las uniones heterosexuales a las homosexuales, "pero mientras no se promulgue una Ley que conceda a las uniones homosexuales los mismos, o similares, derechos que el matrimonio, los convivientes no tienen derecho a la pensión de viudedad".
El pasado 15 de abril, Mata acudió a la vista del juicio acompañado de su abogado, Enrique Lillo, y contó con el apoyo del secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, de Miguel Angel Sánchez, presdente de la Fundación Triángulo, y Jordi Pedret, diputado del PSOE.
Tras este fallo, Lillo, el afectado, los delegados de CCOO del Comité de empresa de la Robert Bosh -empresa donde trabajó el fallecido- y la Fundación Triángulo prepararán un recurso contra la sentencia basado en la injusticia que supone negarle el derecho a alguien a acceder a una pensión de viudedad por no estar casado, cuando se le impide contraer matrimonio.
Sánchez declaró hoy que "no nos ha sorprendido el fallo, aunque pensmos que el juez se equivoca, lo acatamos, pero lo recurriremos".
Añadió que "en todo caso la responsabilidad de que estas injusticias se sigan cometiendo las tienen los y las que bloquean que el Parlamento apruebe una Ley de Parejas de Hecho, y los ciudadanos cada vez tienen más claro que, si tras todo ese tiempo de debate al final de la legislatura no sale, la responsabilidad la va a tener el PP".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1998
J