PAIS VASCO

EL JUEZ NAVARRO CONSIDERA UNA "GRAN CORRUPCION" LO HECHO CON AUKERA GUZTIAK

- Asegura que PSOE y PP también pueden ser ilegalizados si se busca en sus listas a sospechosos de cometer delitos

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Navarro Estevan, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, considera que todo el proceso que ha desembocado en la anulación de las listas electorales de Aukera Guztiak es una "gran corrupción", ya que es una decisión fundada en una normativa injusta y sin indicios suficientes.

Navarro Estevan declaró a Servimedia que esta nueva aplicación de la Ley de Partidos es la culminación de un proceso político y judicial que supone "una gran corrupción, una gran deslealtad al sentido mínimo de justicia de cualquier ordenamiento jurídico".

A su juicio, lo que ha sucedido con Aukera Guztiak es que "el Tribunal Supremo, antijurídicamente, ha aplicado una ley ilegal, el Gobierno ha instado a aplicarla y el fiscal general se ha comportado como siempre, como un acólito del Gobierno, si bien disimulando".

Señaló que "en absoluto" existían indicios contra esta plataforma electoral, al tiempo que destacó que "nos quedamos sin partidos" si los criterios aplicados en este caso se hacen extensibles a PSOE, PP y otras formaciones políticas.

En este sentido, planteó que también se podría "examinar en el PP los narcotraficantes que han sido condenados o que pueden serlo como tales" o las personas "que pueden ser condenadas por comisiones ilegales, por haber cohechado, las que han sido condenadas o pueden serlo por prevaricación"

Asimismo, se refirió a que también podría analizarse si miembros del PSOE "han sido condenados o pueden serlo por asesinatos furtivos del GAL, por comisiones ilegales". Añadió que también podrían encontrarse "montones" de indicios contra el PNV o un "carro" de ellos contra EA.

"Esto es una indecencia absoluta, se buscan indicios donde quieren buscarse", afirmó, al tiempo que apuntó que la "unanimidad justificativa" de Tribunal Supremo al anular Aukera Guztiak le reafirma en sus opiniones.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2005
NBC