EL JUEZ NAVARRO ADVIERTE QUE SEGUIRA DICIENDO LO QUE PIENSA, POR MUCHOS EXPEDIENTES QUE LE ABRA EL CGPJ
- Cree que la "intolerable" decisión del CGPJ tiene el objetivo de amedrentarle
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Provincial de adrid Joaquín Navarro considera "intolerable" el último expediente disciplinario que le ha abierto el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y aseguró a Servimedia que, por muchos más que le incoen, continuará diciendo lo que piensa de la justicia española.
La Comisión Disciplinaria del CGPJ acordó el jueves abrirle expediente disciplinario para determinar si cometió falta grave o muy grave al criticar en su artículo "Cainismo y prevaricación" la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar arzón de admitir la recusación del juez Javier Gómez de Liaño en el "caso Sogecable". En ese escrito, Navarro desveló una supuesta conspiración contra el presidente de Prisa y Sogecable, Jesús de Polanco.
"Me parece intolerable y lamentable que el CGPJ se crea legitimado para atacar frontalmente mi libertad de expresión como ciudadano", dijo Navarro, quien recordó que la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) especifica los diversos tipos de faltas que pueden cometer los jueces y magistrados "en el ejrcicio de su cargo".
En este sentido, señaló que, en contra de lo que opina la Comisión Disciplinaria del CGPJ, el artículo que ha motivo la apertura de un expediente disciplinario lo escribió a título de "ciudadano particular", y no como juez.
Para Navarro, el expediente supone un intento de "amedrentamiento e intimidación" contra su libertad de expresión, algo que no está dispuesto a consentir. "Seguiré, sin esperanza y sin miedo, diciendo exactamente con toda libertad lo que pienso de cada cos", advirtió.
Navarro aseguró que tomará todas las medidas necesarias para su defensa en caso de que el CGPJ considere al final que ha cometido alguna falta.
UNA DECISION SIN SENTIDO
En su opinión, "no tiene ningún sentido que a los siete meses de publicarse un artículo caigan en la cuenta de que eso puede significar presiones ilegítimas contra un magistrado en el ejercicio de sus funciones, realizadas por otro en el ejercicio de su cargo".
En cuanto a la supuesta conspiración contra el preidente de Prisa y Sogecable, Navarro aseguró que las conversaciones que mantuvo con Garzón sobre la admisión de la recusación de Gómez de Liaño se enmarcan dentro de unas "conversaciones entre amigos". "Evidentemente, yo no estaba presionando sobre mi cargo, si no que como amigo le expresé mi criterio al respecto", dijo.
Por eso, Navarro rechazó el argumento del CGPJ de que en ese artículo confiesa una trama conspiratoria y recordó que, un mes antes de publicar "Cainismo y prevaricación", habló de esamisma conversación en su artículo "Juez, testigo y parte", unas líneas que, señaló, "no merecieron la atención disciplinaria del Consejo ni de nadie."
A su juicio, el hecho de que el CGPJ haya actuado por el segundo artículo responde al "nerviosismo" que ha despertado en el máximo órgano de los jueces la inminencia del juicio por el secuestro de Segundo Marey, en el que se pueden producir "incidencias muy abiertas a la crítica jurídica e institucional".
"Yo creo que quieren avisar de que no estándispuestos a tolerar críticas desde dentro de la carrera, aunque no tengan más remedio que tolerar las de fuera", dijo.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1998
VBR