EL JUEZ LEVANTA LA SUSPENSION DE PAGOS DEL HOSPITAL GENERAL DE CATALUÑA, PENDIENTE DESDE 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pere Narbona, presidente del Hospital General de Cataluña, uno de los grandes centros sanitarios catalanes, situado en San Cugat del Vallés (Barcelona), anunció ayer que el juez ha levantado la suspensión de pagos del centro, después de que en 1993 alegara una deuda de 12.000 millones de pesetas.
Narbona explicó en rueda de prensa, que el principal objetivo del hospitalsería, a partir de ahora, convertirlo en un centro de alta tecnología con capital mixto (público y privado) para que "el proyecto se pueda consolidar totalmente".
El Juzgado de San Cugat comunicó hoy al presidente del Hospital General de Cataluña que aceptaba el convenio de pago que la entidad propuso a los más de 6.000 acreedores que tenía cuando presentó suspensión de pagos, el 23 de febrero de 1993.
El acuerdo, que consistiría en convertir el centro en un hospital de capital mixto y abierto a uevas mutuas, afecta a un colectivo de 78.000 socios y más de 40.000 mutualistas, según indicó Pere Narbona.
La apertura del hospital a nuevas mutuas aseguradoras sería, en opinión de su presidente, "una formula que permitiría aumentar la ocupación de las camas disponibles". En este sentido, adelantó que el centro está negociando convenios con un total de 12 nuevas mutualidades.
Otra de las cuestiones que la entidad deberá resolver en las próximas semanas, será la devolución del dinero que deposiaron los 1.200 socios vitalicios fundadores, que pagaron entre 300 y 900.000 mil pesetas para tener derecho a asistencia gratuita para toda la vida.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1996
M