EL JUEZ FIJA UNA FIANZA DE 70 MILLONES PARA EL AUTOR Y EL EDITOR DE "DINEROS DEL NARCOTRAFICO" Y JESUS GIL

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de instrucción número 15 de Madrid, Agustín Alonso Roca, h dictado orden de búsqueda contra José Feliz Marín y Juan José Arango a quienes imputa un delito de calumnias e injurias graves como autor y editor respectivamente del libro "Dineros del Narcotráfico en la prensa española".

El juez ha decretado asimismo la libertad provisional de Jesús Gil y Gil, procesado como autor y editor de una separata del mimso libro, estableciendo además una fianza de 70 millones de pesetas para los tres encausados.

La causa que se sigue en el juzgado número 15 agrupa lasquerellas presentadas por representantes del diario "El País" y la revista "Cambio 16" contra los responsables de la publicación en la que se involucraba a propietarios y profesionales de esos medios en el negocio del narcotráfico.

Según el auto del juez, en diversas partes del libro "se intenta conectar la actividad empresarial de Jesús de Polanco (presidente del grupo PRISA) con el narcotráfico y el blanqueo de dinero procedente del tráfico de estupefacientes, ofreciendo datos concretos cuya falseda ha quedado probada durante la instrucción de las diligencias".

El relato de los hechos contenidos en la resolución comienza con la llegada a España, en junio de 1991, del colombiano José Felix Marín que, a través de su amigo Juan José Mario Arango, contactó con María Luisa García López, administradora única de la imprenta Gráficas Mapesa que se encargó de la edición del libro, facilitándola teléfonos falsos y un número de DNI que no era suyo.

Marín otorgaría unos meses más tarde poderes en favorde Arango para la distribución y venta de su libro antes de abandonar España. Su amigo ocntactó con Jesús Gil, presidente del Club Atlético de Madrid, que compró los 1.200 ejemplares editados, mientras que Arango prosiguió la distribución del libro hasta que se produjo el secuestro judicial.

Según el juez, de todos esos datos resultan indicios racionales de criminalidad recalcando que la actitud tanto del autor como del editor responde a "un mismo ánimo específico de injuriar y calumniar".

Por loque respecta a Jesús Gil, el juez fundamenta su procesamiento en el hecho de que imprimiera una separata "con la única intención de injuriar a Juan Tomás de Salas, haciendo suyo el contenido de la parte quinta del libro original escrito por Félix Marín".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1992
C