EL JUEZ ENVIA A PRISION A LOS HIJOS DE LA FAMILIA MARROQUI DETENIDA EN LEGANES ESTA SEMANA
- Los padres quedaron en libertad tras comparecer ante el magistrado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ha decretado la prisión provisional por presunta colaboración con organización terrorista de los dos hijos que integraban la familia marroquí detenida en Leganés el pasado 1 de febrero por su presunta vinculación con los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, según informaron fuentes jurídicas.
Se trata de Brahim y Mohamed Moussaten, hijos de Allal Moussaten y Safia Belhadj, que también fueron detenidos pero que quedaron en libertad tras comparecer ante el magistrado que investiga la masacare del 11-M.
El juez ha tomado esta decisión tras interrogar a los cuatro la pasada noche. Las comparecencias en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional finalizaron pasadas la una de la madrugada.
Las mismas fuentes señalaron que Brahim y Mohamed Moussaten no alojaron en su casa a Mohamed Afalah y a Abdelmajid Bouchar, dos de los sospechosos de los atentados, actualmente en busca y captura, sino a su tío, Youssef Belhadj, presunto portavoz de Al Qaeda en Europa detenido en Bélgica, también el pasado 1 de febrero.
Youssef Belhadj es hermano de la madre de Brahim y Mohamed Moussaten, Safia Belhadj, según las mismas fuentes. El presunto portavoz de Al Qaeda en Europa se alojó un mes antes en España con sus sobrinos y se marchó precipitadamente antes de los atentados del 11-M.
Brahim y Mohamed Moussaten estaban muy vinculados con su tío debido a temas de adoctrinamiento y de la yihad, por lo que mantenían con Youssef Belhadj muchos contactos personales y telefónicos.
Según las mismas fuentes, está comprobado que cuando los terroristas se encerraron en el piso de Leganés el 3 de abril de 2004, al ser acorralados por la policía, Mohamed Afalah llamó a su hermano Ibrahim para que llamase a los sobrinos de Youssef Belhadj y le facilitaran el teléfono de éste en Bélgica.
En este sentido, según las mismas fuentes, durante la comparecencia, el juez Del Olmo celebró un careo entre Ibrahim Afalah y Mohamed Moussaten.
Al parecer, según la investigación llevada a cabo, Youssef Belhadj tenía muchos vínculos con el grupo del piso de Leganés y el juez espera perfilar esas relaciones para concretar mejor las acusaciones contra el presunto portavoz de Al Qaeda en Europa.
Según informó el Ministerio de Interior cuando fue detenido en Bélgica Youssef Belhadj, hay datos que permiten pensar que éste es realmente Abu Dujanah, el portavoz de Al Qaeda en Europa en nombre del cual se reivindicaron los atentados del 11-M.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2005
B