EL JUEZ ENVIA A PRISION AL ETARRA `PIPE' SAN EPIFANIO Y DEJA EN LIBERTAD PROVISIONAL AL PERIODISTA DE `EGIN' FERNANDEZ MONJE
- San Epifanio denuncia malos tratos y reconoce pertenecer a ETA, pero exculpa a todos los implicados en a declaración policial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Carlos Divar ordenó hoy la prisión incondicional comunicada del etarra Felipe San Epifanio 'Pipe', detenido el pasado jueves en Barcelona, después de tomarle declaración esta mañana.
Asimismo, dejó en libertad provisional sin obligación de presentarse en comisaría cada quince días a Patxi Xabier Fernández Monje, redactor jefe del diario "Egin", que fue detenido el sábado en Bilbao como consecuencia de las declaaciones de 'Pipe' en el interrogatorio policial.
San Epifanio reconoció ante el juez su pertenencia a ETA, pero se acogió a su derecho a no declarar para negar las confesiones realizadas ante la policía, según manifestó su abogada, Arantxa Zulueta. Por su parte, Fernández Monje abandonó la Audiencia Nacional a las 15,15 horas y no hizo declaraciones.
Felipe San Epifanio aseguró ante el juez Divar que "todo lo que viene en su declaración policial es fruto de los interrogatorios y malos tratos a qu ha sido sometido durante los cuatro días de detención bajo la aplicación de la Ley Antiterrorista", afirmó Zulueta.
"El señala que, efectivamente, cuando le detienen se le echan encima dos policías", añadió la letrada, "y cuando le tienen en el suelo -completamente esposado, agarrado por pies y manos- empiezan a golpearle con una pistola en la cabeza y empiezan a darle patadas". Zulueta explicó que debido a ello 'Pipe' tiene una brecha en la cabeza, un ojo morado y algunas marcas en el pómulo. Sin emargo, el forense examinó esta mañana a ambos detenidos y les encontró en buen estado de salud.
La abogada del etarra dijo que a consecuencia "de eso y de los interrogatorios y los golpes a que ha sido sometido", San Epifanio hizo una declaración policial de la que hoy sólo ratifica su pertenencia a ETA, pero que "en lo que se refiere a su presunta participación en algún hecho delictivo o a la presunta participación de otras personas no quiere declarar y ha ido exculpando a cada una de las personas queél señala que le han obligado a implicar en las dependencias policiales".
"De hecho, le han obligado a implicar a Patxi Xabier Fernández", afirmó Zulueta, "del que ha manifestado que, efectivamente, no tiene nada que ver con nada; como lo ha manifestado también Patxi Xabier Fernández, y por eso ha quedado en libertad".
Fernández fue detenido el 30 de abril en su domicilio de Bilbao acusado de un presunto delito de colaboración con banda armada en tareas de información. Fernández, alias 'Jabotxa',fue condenado en octubre de 1985 a seis meses y un día de prisión menor por desórdenes públicos junto con otros ocho miembros de Jarrai, las juventudes de HB, entre los que se encontraba Felipe San Epifanio.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1994
A