Investigación
El juez cita a Begoña Gómez el 18 de noviembre por presunta apropiación del software de la Complutense
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deberá declarar el próximo 18 de noviembre como investigada por los nuevos delitos de apropiación indebida e intrusismo profesional referidos al software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
La citación ha sido acordada por el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, quien este martes notificó que ha admitido a trámite parcialmente la querella presentada por la asociación 'HazteOir' contra Gómez en lo referido al software de su cátedra en la UCM. La entidad denunciante sostiene que la esposa de Sánchez se apropió de un programa diseñado por empresas para esta entidad educativa.
En el auto conocido esta jornada, Peinado también rechaza la querella en lo referido a los delitos de administración desleal y malversación de caudales públicos, que también se le imputaban a la investigada.
La resolución señala que existen indicios de que Gómez, como codirectora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la UCM, habría inscrito a su favor el software como titular de la mercantil Transforma TSC SL y la marca TSC Transformación Social Competitiva.
También se le atribuye la apropiación del programa de dicha cátedra, "que había sido financiado por empresas, pero siempre para la Universidad Complutense de Madrid", según recoge el auto judicial.
Respecto al delito de intrusismo, se considera que hay indicios de que Gómez elaboró "los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación por parte del Rectorado de la UCM del servicio de asistencia y asesoría técnica y tecnológica".
CUALIFICACIÓN DE BEGOÑA GÓMEZ
El auto destaca que la querellada "no ha acreditado disponer de conocimientos ni facultades para estar cualificada técnicamente" para establecer los requisitos exigidos a los licitadores en dichos pliegos.
La resolución argumenta que "entre las facultades de la codirectora del máster no se recogen expresamente las de elaboración de dicho pliego de condiciones, careciendo en principio de la condición de autoridad o funcionario".
Al mismo tiempo, se acuerda acumular esta causa a las diligencias previas 1146/2024 que ya se siguen en su juzgado contra Gómez por delitos conexos con los recogidos en la querella".
Sobre los delitos inadmitidos, el auto señala que no se aprecia que Gómez tuviera "la condición de autoridad o funcionario público" requerida para el delito de malversación, ni que existiera "un nexo de condición de interna" en la UCM necesario para el delito de administración desleal.
El juez no ha exigido fianza a 'Hazteoir.org' al ejercer la acción penal como acusación popular, ya que la asociación ya la prestó previamente, según establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
La querella fue inicialmente presentada ante el Juzgado de Instrucción 48 de Madrid, que se inhibió en favor del número 41 por existir conexidad con otros hechos que ya investigaba este órgano judicial. Esta decisión fue confirmada por la Audiencia Provincial de Madrid mediante auto del pasado 9 de septiembre, por lo que el juez Peinado ha aceptado finalmente la inhibición.
POSIBLES DILIGENCIAS
El juez ha ordenado diversos requerimientos solicitados en la querella y ha dado traslado de la misma al Ministerio Fiscal para que informe sobre las diligencias a practicar en la investigación.
La resolución recuerda que la admisión de una querella no exige necesariamente practicar diligencias de instrucción si los hechos no son constitutivos de delito, pero en este caso aprecia indicios que justifican la investigación de dos de los cuatro delitos denunciados.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
NBC/clc