EL JUEZ DEL CASO BROKERVAL SOLICITA POR FAX LA EXTRADICION DE FRANCISCO BERGA AL GOBIERNO PANAMEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A primera hora de esta tarde el juez instructor del caso Brokerval solicitó por fax al Gobierno de Panamá la extradición del empresario mallorquín Francisco Berga, considerado el cerebro de la trama Brokerval-Inverbroker, sobre quien pesaba una orden internacional de busca y captura.
El juez Pedro Barceló, en declaraciones a Sevimedia, explicó que "las autoridades panameñas me han ofrecido esta alternativa de extradición e inmediatamente he solicitado al Ministerio de Justicia e Interior español que inicie las gestiones".
Aunque no existe tratado de extradición en materia de delincuencia económica, las autoridades panameñas se han acogido, en su ofrecimiento al Gobierno Español (y en concreto al juez), al Convenio Europeo de Extradición que, con carácter especial, contempla esta posibilidad
El juez añadió que existe unplazo de 18 días (a partir de hoy) para hacer llegar al Gobierno de Panamá la solicitud de extradición y un plazo máximo de 40 días para hacer efectivo el traslado de Berga a España.
Por otra parte, aseguró que Francisco Berga "será detenido e ingresado en prisión, inmediatamente llegue a territorio español". Recordó que dictó un auto de prisión contra Berga "al disponer de suficientes pruebas que le responsabilizan de las irregularidades cometidas a través de la sociedad de valores".
Respecto a a declaración de inocencia del empresario mallorquín recogida en una entrevista concedida en exclusiva a la emisora de Radio MIA de Panamá (a la que tuvo acceso Servimedia), el juez dijo que "Berga puede decir lo que quiera pero su culpabilidad está clara".
Berga fue detenido por funcionarios de la Interpol a las cuatro de esta madrugada hora española (diez de la noche en Panamá) cuando se alojaba en el Hotel Balneario Punta Chame, a 77 kilómetros de la capital panameña.
El empresario se había trsladado a este lugar junto a su familia tras abandonar un apartamento que, hasta el pasado miércoles, ocupaba en un lujoso barrio de Panamá capital y que había utilizado hasta entonces como escondite.
En declaraciones a la citada emisora de radio, aseguró que es "católico practicante y juro sobre la Biblia que son falsas las imputaciones que se me hacen", para agregar que sus bienes "son los que tiene cualquier persona después de trabajar durante 25 años. Apostilló que, tras vender las propiedades quele quedan en España, "pensaba establecerme en Panamá".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1994
C