EL JUEZ ANDREU LLAMA AL COMANDANTE DEL "MARQUÉS DE LA ENSENADA" PARA DARLE EXPLICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu se puso hoy en contacto telefónico con el comandante del buque "Marqués de la Ensenada", el capitán de fragata Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba, para explicarle los detalles del proceso abierto contra los 14 piratas capturados por el navío español frente a las costas de Somalia y que ha tenido a la tripulación sin rumbo durante seis días.
El juez decidió llamar al comandante del "Marqués de la Ensenada" después de que ayer por la tarde decidiera finalmente permitir la entrega a Kenia de los 13 piratas -uno de ellos fue trasladado por problemas de salud a un hospital militar francés en Yibuti-. El barco se encuentra en la actualidad navegando con destino al puerto keniata de Mombasa para entregar a los piratas.
Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que Andreu se puso en contacto telefónico con el comandante del "Marqués de la Ensenada" para explicarle la situación que ha mantenido al buque dando vueltas durante seis días sin saber cual iba a ser el destino final de los piratas.
En este sentido, el magistrado de la Audiencia Nacional pidió disculpas al comandante del navío español por si la situación "le ha causado algún problema", señalaron las fuentes consultadas.
En una provindencia dictada en la tarde de ayer, el juez Andreu permitió finalmente la entrega de los piratas a Kenia. En concreto, en un escrito dirigido al Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Julio Rodríguez, Andreu señala que el proceso penal abierto en la Audiencia Nacional contra los piratas somalíes "no impide el desembarco de los inculpados en Kenia".
Esta decisión entra en contradicción con lo afirmado por el propio Andreu la semana pasada cuando, en respuesta a un escrito de la Fiscalía, se opuso a la entrega de los piratas a Kenia porque "quebrantaría los principios constitucionales básicos del proceso y las garantías de las personas que se ven sujetas al mismo".
Es decir, que como Andreu ya había abierto una causa contra los piratas somalíes, su entrega a Kenia quebrantaría las normas constitucionales y los trámites procesales que rigen los procesos de extradición para la entrega de cualquier persona a otro país.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
S