EL JUEZ ANDREU INTERROGA HOY EN ITALIA A TRES NEOFASCISTAS QUE PODRÍAN HABER ASESINADO A "PERTUR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu interrogará hoy en Roma a tres neofascistas italianos que podrían haber participado en el secuestro y desaparición del cabecilla de ETA en los años 70, Eduardo Moreno Bergaretxe, "Pertur".
Andreu realizará los interrogatorios después de que las autoridades italianas dieran el visto bueno a la comisión rogatoria cursada por el magistrado.
El juez interrogará a los líderes de los grupos terroristas neofascistas italianos de los años 80 Pierluigi Concutelli y Carlo Cicuttini, que cumplen cadena perpetua en su país, y a una tercera persona.
Según algunos investigadores, estos neofascistas italianos podrían haber sido contratados por los servicios de información españoles para que secuestraran a "Pertur" en el País Vasco francés y le asesinaran.
Al presentar su querella, los padres de "Pertur" apuntaron tres posibles vías de investigación. Por un lado, señalaron que su hijo podría haber sido secuestrado y asesinado por miembros de la propia ETA, debido al malestar creado en ciertos sectores de la banda después de que "Pertur" se manifestara partidario de apostar por la vía política en lugar de la armada.
Por otro lado, la querella apuntaba la posibilidad de que "Pertur" fuera asesinado por neofascistas italianos. Por último, la querella también apuntaba a que la desapareción de "Pertur" tuviese relación con ultraderechistas españoles.
Moreno Bergaretxe desapareció el 23 de julio de 1976 en San Juan de Luz (Francia). El día de su desaparición fue visto por varios testigos subiendo a un coche junto a los miembros de los comandos especiales de ETA Francisco Múgica Garmendia, "Pakito", y Miguel Ángel Apalategi Aierbe, "Apala".
OTRAS DOS HIPÓTESIS
Por ahora, todas la diligencias practicadas por el juez Andreu apuntaban a la posibilidad de que detrás de la desaparación de "Pertur" estuviesen o bien sus propios compañeros de la banda terrorista o bien grupos de ultraderecha.
En el marco de esta causa ya han declarado ante Andreu el número dos de ETA en los años 80 Eugenio Etxebeste, "Antxon", los también etarras Juan José Gurrutxaga y Simón Loiola Albizu, alias "Mendi", y la que fuera pareja sentimental de "Pertur", Lourdes Auzmendi, que han proporcionado al juez líneas de investigación contradictorias.
Por un lado, Gurrutxaga aseguró que la desaparición de "Pertur" fue obra de los "bereziak", los comandos especiales de ETA político-militar, que se habían enfrentado públicamente al entonces jefe de la banda después de que éste apostase por reforzar la vía política para alcanzar la independencia del País Vasco. En el mismo sentido se pronunció Auzmendi.
Por su parte, tanto "Antxon" como Loiola señalaron que detrás de la desaparición de "Pertur" se encuentran grupos paramilitares como el Batallón Vasco-Español, que habrían sido amparados por los servicios de información españoles.
Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron que tras su viaje a Italia, y una vez se hayan analizado los testimonios obtenidos hasta la fecha, Andreu pedirá la comparecencia en su juzgado de nuevas personas. El magistrado no descarta llamar a declarar al propio "Pakito".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
S