EL JUEZ AMPLIA LA INVESTIGACION SOBRE LA QUERELLA CONTRA OLANO

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del juzgado central de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, quiere saber si el coordinador de Gestoras Pro Amnistía, Juan María Olano, ha realizado más declaraciones este año que hagan referencia "directa o indirecta a determinadas personas como posibles objetivos de acciones terroistas de la organización ETA", según fuentes jurídica.

Con este fin, en una resolución hecha pública hoy, Ismael Moreno ha preguntado a diversos medios de comunicación si en sus servicios de documentación "constan declaraciones o manifestaciones, opiniones o artículos realizados por Juan María Olano en el curso del año 2000, por las que se hagan referencias directas o indirectas a determinadas personas como posibles objetivos de acciones terroristas de la organización ETA".

Ismael Moreno investig la querella presentada el pasado 7 de julio por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, por un presunto delito de terrorismo, al proferir amenazas contra quienes se oponen al acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco.

La querella se presentó a instancias del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, a raíz de las declaraciones efectuadas ayer por Olano, quien afirmó que su asociación seguirá "señalando con el dedo" a quienes considera "responsables políticos" de la"violencia" contra los presos de ETA.

En la querella, la Fiscalía de la Audiencia Nacional denuncia que el mismo día que Olano hizo las mencionadas declaraciones "en tono intimidatorio", varios concejales del PP en Durango (Vizcaya) recibieron distintos pasquines procedentes de la banda ETA con el siguiente texto: "Si no te marchas, el próximo serás tú".

Para la Fiscalía de la Audiencia, teniendo en cuenta el "contexto de preocupación, pesar, temor e indignación" que había provocado el asesinato el concejal del PP en Durango (Vizcaya) Jesús María Pedrosa, ocurrido dos días antes, los hechos descritos son constitutivos de un delito de colaboración con banda armada mediante amenazas.

Una de las primeras diligencias solicitadas practicadas por el juez a instancias del fiscal consistió en solicitar a diversas radios y televisiones "los soportes de audio y de vídeo en los que se hayan grabado las referidas manifestaciones" objeto de la querella.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
VBR