EL JUEZ ACUTUO CON CRITERIOS POLITICOS AL ADELATAR EL INGRESO EN PRISION DEL INSUMISO, SEGUN LOS OBJETORES DE GRANADA.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de insumisos y objetores de Granada acusaron hoy al titular del Juzgado de lo Penal número 2, de actuar con criterios políticos al adelantar el ingreso en prisión de José Luis Moreno Pestaña dos días antes de lo previsto.
El juez reconoció este pasado lunes al abogado del insumiso, Laureano Sánchez, que los actos de protesta que había programados para estos días, comenzando por la comidaen homenaje de José Luis ofrecida el domingo por la Asociación de Padres de Objetores, podrían acelerar el proceso de cumplimiento de sentencia, como así sucedió ese mismo día.
A juicio de los objetores, las motivaciones del magistrado para adelantar el encarcelamiento del joven fueron estríctamente políticas y no judiciales, según dijo el miembro de ese colectivo, Antonio Sierra.
El mismo representante señaló a Servimedia que el juez, con esta decisión, se "está alineando con los que hacen las lyes, con un Gobierno que mete en la cárcel a un joven por cuestiones de conciencia", tomando "conciencia subjetiva" en los acontecimientos.
La "maniobra política" del juez causó efecto, según reconocieron los objetores, ya que los jóvenes que acudieron a la concentración prevista para el mediodía de hoy ante los juzgados de la capital, fueron menos de los que se esperaban, según Sierra, "brazo ejecutor de la ley".
A esa concentración de protesta acudieron unos 200 jóvenes que corearon lemas a favr de la libertad para los 14 insumisos encarcelados en España, y, en especial, la de José Luis Moreno, el último de ellos en entrar en prisión.
Diversos grupos y colectivos de Granada mostraron hoy su solidaridad con el preso. Las facultades de Letras, en el Campus de Cartuja, cortaron las clases desde las 11 de la mañana e improvisaron un programa de actos para esta tarde y mañana, a la vez que decidieron mantener un encierro permanente en Filosofía contra la entrada en prisión de Pestaña.
Entrelos actos proyectados, figuran una serie de asambleas informativas, un recital de cantautores de la propia Universidad, un recital flamenco (también con cantaores aficionados universitarios), la lectura de poemas y la proyección de diversas películas de video, según explicó a Servimedia un portavoz de los organizadores.
Para los próximos días está prevista una manifestación y una huelga general en la enseñanza provincial, media y universitaria, para el día 24 de febrero.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
C