UN JUEZ ACUSADO DE RETRASAR LA PUESTA EN LIBERTAD DE UNA RECLUSA DICE QUE DESCONOCIA QUE ESTUVIERA ENCARCELADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de Barcelona José Miguel López, juzgado hoy por retrasar la puesta en libertad de una reclusa tras absolverla en una sentencia, justificó su actitud al asegurar que desconocía que estuviera encarcelada y atribuyó la responsabilidad a los funcionarios de su juzgado.
El fiscal del caso, Carlos Jiménez Villarejo, pidió en la vista 3 meses de spensión para el magistrado tras rebajar su petición inicial de tres años, al considerar una atenuante de enajenación mental.
Los informes médico-forenses presentados en el juicio, que se celebró en la sala civil-penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, indican que el juez sufre un proceso de arterioesclerosis cerebral que le causa demencia y alteraciones en la memoria reciente.
Los hechos sucedieron el 11 de enero de 1994, cuando el magistrado juzgó a María del Carmen Naja Peralta porun presunto delito de tráfico de drogas y la absolvió, datando la sentencia el mismo día de la vista, aunque no se publicó hasta el 19 de abril del mismo año, y a la reclusa se le notificó siete días más tarde.
José Miguel López dijo que se había retrasado en pedir su puesta en libertad porque tenía "mucho trabajo" en el juzgado y añadió no ser "consciente de haber perjudicado a nadie", al alegar que dictó un auto de libertad, pero no sabe qué ocurrió con él.
Asimismo, responsabilizó del descuidoa otros servicios y funcionarios, mientras que la secretaria de su juzgado reiteró que había advertido varias veces al juez de la necesidad de dictar sentencia rápida y que él le respondía que "había mucho trabajo".
Este magistrado, que deja en el juzgado más de 100 casos pendientes de resolución, se ha dado a aconocer en los últimos años por haber dictado varias sentencias polémicas, entre ellas una en la que impuso penas mayores que las solicitadas por el fiscal a unos médicos de Barcelona por un cao de contagio de sida.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1995
C