EL JUEZ QUE ABSOLVIO A UN ATS QUE BESO LOS PECHOS A UNA PACIENTE CALIFICA DE "MONSTRUOSIDAD" LA INTENCION DEL CGPJ DE EXPULSARLE

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel González Calderón, el juez que absolvió a un ATS que besó los pechos a una paciente de 60 años y a quien la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abiert un expediente en el que propone su expulsión de la carrera judicial, considera que esa decisión es "una monstruosidad propia de personas que deben padecer un Alzheimer".

En declaraciones a Servimedia, el juez de Alcalá de Henares, que es acusado de una falta muy grave al haber incurrido en responsabilidad civil por lesionar con sus comentarios y argumentaciones el honor de la mujer atacada, afirmó que el Consejo "no es quién" para imputarle esta responsabilidad.

"Para que las sanciones u omisions que, conforme al artículo 411, den lugar a una responsabilidad civil, tiene primero que exigirse ésta ante un juez, tiene que condenarme un juez de verdad que ejerza una jurisdicción a instancias del perjudicado y que la sentencia sea firme", dijo González Calderón, quien añadió que además tendría que haber sido condenado al menos dos veces, "ya que el precepto habla de sanciones u omisiones en plural".

Para el magistrado, la propuesta de expulsión es "un intento de mediatizar la carrera" y vaticinóque de prosperar, los jueces "estarán a merced de que la Comisión Disciplinaria diga que por afirmar en una sentencia que un testigo ha mentido, ésto genera responsablidad civil y le echo a usted de la carrera".

Por lo que respecta a la querella que presentó ante el Tribunal Supremo contra varios vocales del Consejo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha sido recientemente archivada, González Calderón anunció que ha interpuesto recurso de súplica contra esta resolución, aprtando nuevos datos sobre el caso.

El juez acusa de prevaricación y falsedad a los consejeros Soledad Mestre, José Antonio Zarzalejos y Javier Gómez de Liaño, por abrirle expediente sin que estuvieran presentes todos los miembros de la Comisión Disciplinaria y sin que la Comisión Permanente de este mismo organismo designara sustitutos, "lo que prohibe la Ley Orgánica del Poder Judicial".

Señaló a la consejera Soledad Mestre como "la persona que propone estas cosas", refiriéndose a su sanción, y rcordó que la vocal no reúne los requisitos para ejercer su cargo, "porque no tiene los quince años de ejercicio en la carrera".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1992
C