LOS JUEGOS PARALIMPICOS CONTARAN CON LA COLABORACION DE 8.000 VOLUNTARIOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los IX Juegos Paralímpicos de Barcelona, que comenzarán el 3 de septiembre, contarán con la participación de unos 8.000 voluntarios, de los que un 66 por ciento son mujeres, la mayoría de ellas con edaes comprendidas entre 17 y 30 años, según los datos facilitados por el COOB.

Un 95 por ciento de los voluntarios paralímpicos viven en Barcelona y en las comarcas cercanas, mientras que un 73 por ciento tiene acabados estudios medios o universitarios. La mitad de los voluntarios estudian y otro 36 por ciento trabajan.

Según las mismas cifras, el 95 por ciento de estas personas conoce idiomas, especialmente inglés y francés, y practica o es aficionado a algún deporte. Entre los 8.000 voluntarios tmbién se encuentran jubilados, amas de casa y profesionales cualificados.

La vocación de solidaridad con las personas que tienen disminuciones físicas o sensoriales y la ilusión de participar en un acontecimiento deportivo como la novena edición de los Juegos Paralímpicos son las principales motivaciones expresadas por los inscritos.

La posibilidad de adquirir una formación y experiencia que les ayude en su futuro laboral es otra de las razones por las que estas personas desean colaborar de formadesinteresada en el desarrollo de los Paralímpicos, según el comité organizador.

Entre los voluntarios también se encuentran personas que conviven con disminuidos y que pertenecen a asociaciones y entidades que trabajan para la integración social de éstos.

Por otra parte, el catálogo de funciones que deberán realizar los voluntarios paralímpicos incluye 215 trabajos que van desde el portador y el asistente de la antorcha, el ayudante en el aeropuerto para el traslado de equipajes, los asistentes e las distintas delegaciones o los ayudantes en los comedores de la Villa Paralímpica.

Las previsiones del COOB indican que para las funciones de acogida de la familia paralímpica serán necesarios 100 voluntarios, 124 más estarán destinados a los trabajos de acreditaciones, 532 a la asistencia de los atletas y acompañantes, 385 a la asistencia sanitaria y 159 a las ceremonias de entrega de medallas.

Otros 1.700 voluntarios se ocuparán del control de los pasos y accesos a las instalaciones paralímicas, 176 de las operaciones de prensa, 1.689 de la organización deportiva, 167 trabajarán en telecomunicaciones, 185 en el traslado de la antorcha, 1.059 en los transportes y 642 se encargarán del mantenimiento de la Villa.

Además, el COOB'92 firmó un convenio con el Ministerio de Defensa a través del cual un total de 3.000 jóvenes que realizan el servicio militar participarán como voluntarios en estos Juegos.

El Departamento de Voluntarios de la División de Paralímpicos del Comité Organizador iició el proceso de captación de voluntarios en mayo de 1991. La formación recibida por estas personas ha constado de una parte básica sobre los Juegos, en la que han recibido nociones sobre las disminuciones de los participantes y las actitudes a tener en cuenta hacia los disminuidos, y otro apartado específico sobre el trabajo de cada voluntario.

Un total de 800 voluntarios paralímpicos iniciaron sus primeros trabajos de forma experimental con motivo del Mitin Internacional de Atletismo de Minusválids y en la celebración del Campeonato de Europa de Natación de minusválidos. Los resultados de esta participación fueron, a juicio de los organizadores, muy positivos "por el alto nivel de motivación y la facilidad de integración en operaciones complejas".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1992
C