LOS JUEGOS OLIMPICOS PROVOCAN UN DESCENSO EN EL NUMERO DE VISITANTES AL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parque de Atracciones de Madrid recibió durante el mes de julio la visita de 411.501 personas, frente a las 500.000 que se registraron el año pasado en las mismas fechas. Este descenso ha sido provocdo por la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona desde el 25 de julio, según informaron a Servimedia fuentes del Parque de Atracciones.
La afluencia media registrada en días laborables fue de 10.000 personas, mientras que los sábados acudieron al parque una media de 28.000 visitantes y los domingos lo hicieron 25.000, indicaron las mismas fuentes.
Respecto a las actuaciones musicales de julio, las de más éxito han sido las de Alejandro Sanz, Celtas Cortos y Joaquín Sabina, que llenaron as 9.000 plazas que tiene el auditorio.
La atracción que ha despertado más interés entre el público es la nueva montaña rusa, denominada "Looping Star". Esta montana es de la última generación, tiene un bucle incluido y es la mayor que existe en Europa, según el Parque de Atracciones.
Además existen una serie de espectáculos de animación que comenzaron a ofrecerse en junio y julio y no finalizarán hasta septiembre.
Uno de estos espectáculos es el ballet, que tiene dos versiones: el ballet poinesio "Nethane" y el ballet Quinto Centenario "El Dorado". Ambos tienen una duración de 30 minutos por pase y comparten un escenario situado cerca del "Platillo Volante".
Los "Oliver's Water Show" son un grupo de acróbatas que realizan saltos desde una plataforma de 390 metros de altura a una piscina de 3 metros de profundidad y 7 de diámetro.
Además, una serie de grupos recorren las calles del Parque, como unos ciclistas acrobáticos, unos mariachis o la "Banda Dixie", que hace música americana esfilando en una carroza.
Paralelamente, y como todos los años, se está celebrando el "Festival de la Cerveza", que esta vez tiene la novedad de 4 ambientes distintos proporcionados por un tablao flamenco, un acordeonista parisino, un cuarteto típico inglés y un quinteto alemán.
Para los próximos días están previstas las actuaciones de Sergio Dalma, Cantores de Híspalis, Emilio Aragón, Azúcar Moreno, Isabel Pantoja, Chiquetete y Amistades Peligrosas, entre otros.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1992
S