JUECES PARA LA DEMOCRACIA DENUNCIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA TRAMITACION DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jueces para la Democracia (JpD) denunció hoy la falta de transparencia con la que a su juicio se está tramitando la Ley de Enjuiciamento Civil e hizo un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para impedir el "despropósito" del Ministerio de Justicia.
Según JpD, en los últimos días el Ministerio de Justicia ha pretendido dar un impulso definitivo al proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil, recabando el apoyo de los grupos parlamentarios de la oposición, en un intento de asegurar la promulgación de la ley antes del fin de la legislatura.
La asociación de jueces insiste en la necesidad de clarificar el modelo de justicia ivil que demanda la sociedad y de articular un procedimiento civil sencillo, ágil y económico.
En opinión de JpD, "estos dos objetivos siguen siendo inalcanzables para el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil, que, aunque mejorado por las numerosas enmiendas introducidas en el trámite parlamentario, sigue perpetuando un sistema de jurisdicción civil anacrónico y farragoso, al que no favorece en absoluto la urgencia ministerial en la promulgación de la ley a fecha fija".
RESPONSABILIDAD
"Sólo n ejercicio de responsabilidad de los grupos parlamentarios en su posición ante el proyecto puede conjurar los serios peligros del despropósito del Ministerio de Justicia", agrega el Secretariado de JpD en un comunicado.
La asociación critica con dureza que el proyecto de ley se plantee como una reforma legislativa autónoma, sin precedentes ni conexiones con la necesaria modificación de la estructura judicial.
"La modificación de la ley procesal, si no va acompañada de otras reformas simultáneas e igual o mayor calado, no va a suponer un cambio sustancial en la situación actual y, desde luego, no va a implicar un avance significativo en el camino hacia la concepción de ls justicia civil como un verdadero servicio público", agrega JpD.
A juicio de la asociación, "si el Partido Popular logra imponer su modelo de justicia, tendremos por delante un largo camino de vigencia de una ley que consagra la imprecisión en la redacción, la falta sistemática en su regulación, la complejidad en el número y n la tramitación de los procedimientos, la ilógica duración de los pleitos y, en definitiva, la inercia de un sistema cuyo cambio radical demanda la sociedad".
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1999
CAA