JUECES, FISCALES, ABOGADOS, NOTARIOS Y ASOCIACIONES ANALIZAN EN VALLADOLID LA LEY DE PROTECCION PATRIMONIAL DE LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Aequitas, promovida por el Consejo General del Notariado, inicia hoy en Valladolid unas jornadas para analizar el proyecto de Ley de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad y de modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamento Civil.

Notarios, registradores, jueces, fiscales, abogados, responsables y gerentes de federaciones y asociaciones y otros profesionales relacionados con el mundo de la discapacidad participarán en el encuentro, que se desarrollará en el Museo Patio Herreriano y que se clausurará mañana, viernes.

Los ponentes centrarán sus intervenciones en el estudio de la futura ley, que una vez superado su trámite en el Senado ha sido remitida de nuevo al Congreso de los Diputados para su aprobación defintiva.

En la elaboración del anteproyecto de la nueva ley, pionera en Europa, han colaborado varios ministerios y diversas instituciones, incluida la Fundación Aequitas, que, promovida por el notariado español, ha participado activamente en su redacción.

El objetivo de esta normativa es dar respuesta a muchas familias con hijos discapacitados o a su cargo preocupadas por el futuro de los mismos cuando ellos falten.

El proyecto modifica la legislación civil española, permitiendo la creación depatrimonios fiscalmente protegidos a favor del hijo o familiar discapacitado. La futura ley prevé que los padres puedan dejar la totalidad de su herencia, incluida la legítima, a un hijo discapacitado. La supervisión de estos patrimonios corresponderá al Ministerio Fiscal.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
GJA