LOS JUECES ESPAÑOLES NO APLICN SERIAMENTE LA LEGISLACION MEDIOAMBIENTAL, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jueces españoles "no acaban de aplicar seriamente la legislación medioambiental", según manifestó a Servimedia el profesor de Derecho Ambiental y director del Real Colegio Complutense Harvard, Enrique Alonso.
El profesor de Derecho Ambiental realizó estas declaraciones tras un debate-coloquio organizado por la Fundación General de la Universidad Complutense, en el que también intervinieron otras persoas relacionadas con el mundo de la ecología y las ciencias ambientales.
Para Enrique Alonso, "lo importante es que los jueces se crean la propia legislación, algo que todavía, en muchos casos, no ocurre".
Asimismo, calificó de "vergonzosa" la política medioambiental que practica la CE, aunque señaló que desde 1989 ha mejorado sustancialmente.
Como ejemplo de la mejora experimentada por la legislación comunitaria en este ámbito resaltó la normativa que prohíbe el envío de residuos tóxicos a trceros países sin el consentimiento del Gobierno afectado.
Alonso aseguró que en 1993 las leyes españolas relacionadas con el medio ambiente estarán al mismo nivel que en el resto de los estados de la CE.
Respecto a la reunión del Tratado Antártico que estos días se está celebrando en Madrid, señaló que los posibles acuerdos que alcancen las distintas delegaciones serán respetados por todos los países.
"El Tratado Antártico", agregó, "siempre ha cumplido rigurosamente todas las resoluciones ue ha adoptado; ahora, lo normal es que ocurra lo mismo".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1991
GJA