JUECES. CCOO DICE QUE TAMBIEN HAY DESERTIZACION EN OTROS SERVICIOS PUBLICOS Y TILDA DE "CORPORATIVISTA" LA SUBIDA SALARIAL DEL 25%

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Administración Pública de CCOO tildó hoy de "abusiva" y "corporativist" la subida salarial del 25% solicitada por los jueces, y aseguró que la misma "desertización" de plazas que existe en la judicatura la hay en otros servicios públicos importantes que se prestan a los ciudadanos.

En declaraciones a Servimedia, Enrique Arnau, secretario de Acción Sindical de esta Federación, reconoció que puede haber problemas de plantilla en el ámbito de la justicia, que es un servicio público "muy singular y muy delicado", y también de tipo salarial, porque los jueces no ganen todo l que debieran ganar.

No obstante, precisó que estos mismos problemas de plazas y salariales, con las variaciones propias de cada ámbito, también se dan en otros servicios públicos, como la sanidad, la educación, las instituciones penitenciarias, los servicios de extinción y prevención de incendios y los servicios públicos generales, como consecuencia de la limitada oferta de empleo público de los últimos años.

A su juicio, el discurso de los jueces "puede valer para muchos ámbitos, lo que ocurre s que los jueces, con que tosan, tiene un efecto social importante". "Yo no soy de los que niego que puede que tengan razón para pedir el 25%, pero me suena a corporativismo, porque el mismo discurso lo podemos utilizar cualquiera y se nos tilda de locos", añadió Arnau.

Arnau cree que la subida del 25% es "excesiva", y opina que los salarios de los jueces deben crecer lo mismo que los del conjunto de los empleados públicos, con independencia de que haya especificidades de este colectivo que deban ser tendidas porque hay determinados rangos dentro de la judicatura o juzgados más complicados que deben tener unas primas o pluses de productividad; pero insistió en que lo mismo ocurre en otros servicios de la sanidad o los bomberos, por ejemplo.

"Nosotros nos limitamos prudentemente a pedir una subida para los funcionarios en el 2000 un punto por encima del IPC, y creo que es una petición más que prudente", dijo Arnau, quien cree que, si al final se concede a los jueces un aumento del 25% o el 20% y nose atiende una petición tan modesta para los funcionarios de a pie, "sería un trato discriminatorio y de agravio comparativo".

El responsable de CCOO añadió que, si esto se produce, lo que ocurre es que "al final la economía va bien para unos y para otros nunca, y cuando va mal, los que lo sufren siempre son los mismos".

Entre los servicios públicos donde hay falta de plantilla, Arnau destacó, entre otros, las instituciones penitenciarias y los servicios de extinción de incendios. En el caso de l sanidad y la educación, dijo que el problema es que hay demasiados empleos permanentes ocupados por interinos que deberían ser ocupados por personal estable, es decir, por funcionarios.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1999
NLV